viernes, septiembre 29, 2023

En las ‘Escuelas Saludables’, niños de El Arenillo, aprenden a cuidar el agua en el Valle del Cauca

- Advertisement -

La más reciente jornada se cumplió en la institución educativa ‘Mercedes Abrego’ del corregimiento El Arenillo, en Pradera (Valle del Cauca ).

Fortalecer el saneamiento y la salud ambiental en las instituciones educativas rurales, es el objetivo principal del programa de Escuelas Saludables que adelanta la Secretaría Departamental de Salud a través de la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle, UESVALLE, en 22 municipios de categoría 4, 5 y 6 del departamento.

La más reciente jornada se cumplió en la institución educativa ‘Mercedes Abrego’ del corregimiento El Arenillo, en Pradera, donde niños, niñas y adolescentes aprendieron a través de espacios demostrativos el cuidado del agua, fabricación de filtros artesanales, inocuidad alimentaria y el manejo adecuado de los residuos.

José Javier Grueso, responsable del proceso de Agua para Consumo Humano de la UESVALLE, explicó que durante el presente año, se han beneficiado más de 800 estudiantes; así como, docentes y padres de familia, “estamos trabajando en 71 instituciones educativas de la zona rural del departamento priorizando las estrategias en agua para consumo y saneamiento básico”.

El funcionario destacó, que esta iniciativa también busca promover la protección de los recursos naturales y contribuir a estilos de vida más saludables. “Hemos instalado filtros para el tratamiento del agua para consumo, especialmente en las escuelas que tienen el Programa de Alimentación Escolar, PAE; al igual, que el mejoramiento de los sistemas de tratamiento de residuos líquidos o pozos sépticos”, puntualizó.

“Agradezco a la gobernadora Clara Luz Roldán por tenernos en cuenta y enviar al grupo de trabajo de la UESVALLE para conocer nuestro corregimiento y que nos sigan acompañando”, dijo Mariluz Carabalí, habitante de El Arenillo, al reconocer la importancia de estos espacios educativos para la comunidad.

Le puede interesar:  Elcy Valencia y Absalón Sinisterra, guardianes de la tradición musical afro

Lea también: Gobernación del Valle e Inciva promueven el cuidado del medio ambiente

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

La más reciente jornada se cumplió en la institución educativa ‘Mercedes Abrego’ del corregimiento El Arenillo, en Pradera (Valle del Cauca ).

Fortalecer el saneamiento y la salud ambiental en las instituciones educativas rurales, es el objetivo principal del programa de Escuelas Saludables que adelanta la Secretaría Departamental de Salud a través de la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle, UESVALLE, en 22 municipios de categoría 4, 5 y 6 del departamento.

La más reciente jornada se cumplió en la institución educativa ‘Mercedes Abrego’ del corregimiento El Arenillo, en Pradera, donde niños, niñas y adolescentes aprendieron a través de espacios demostrativos el cuidado del agua, fabricación de filtros artesanales, inocuidad alimentaria y el manejo adecuado de los residuos.

José Javier Grueso, responsable del proceso de Agua para Consumo Humano de la UESVALLE, explicó que durante el presente año, se han beneficiado más de 800 estudiantes; así como, docentes y padres de familia, “estamos trabajando en 71 instituciones educativas de la zona rural del departamento priorizando las estrategias en agua para consumo y saneamiento básico”.

El funcionario destacó, que esta iniciativa también busca promover la protección de los recursos naturales y contribuir a estilos de vida más saludables. “Hemos instalado filtros para el tratamiento del agua para consumo, especialmente en las escuelas que tienen el Programa de Alimentación Escolar, PAE; al igual, que el mejoramiento de los sistemas de tratamiento de residuos líquidos o pozos sépticos”, puntualizó.

“Agradezco a la gobernadora Clara Luz Roldán por tenernos en cuenta y enviar al grupo de trabajo de la UESVALLE para conocer nuestro corregimiento y que nos sigan acompañando”, dijo Mariluz Carabalí, habitante de El Arenillo, al reconocer la importancia de estos espacios educativos para la comunidad.

Le puede interesar:  Gobernación del Valle sigue impulsando pequeños productores del departamento

Lea también: Gobernación del Valle e Inciva promueven el cuidado del medio ambiente

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico