miércoles, septiembre 27, 2023

En Tuluá y Buga las pausas activas también salvan vidas

- Advertisement -

Los conductores de Tuluá y Buga recibieron información sobre la necesidad de hacer pausa activa cada dos horas, en los trayectos largos.

La séptima jornada de ‘Haz una pausa activa, es por tu vida’, se realizó durante el fin de semana en las carreteras de Tuluá y Buga, en coordinación entre la Secretaría de Movilidad del Valle y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, con el propósito de evitar siniestros.

Esta campaña en las carreteras del departamento ya llegó a 600 actores viales sensibilizados que han participado de charlas e indicaciones que permiten evitar durante su recorrido los microsueños y el cansancio después de largas horas frente al volante.

“Visitamos un corredor muy importante que además es nacional, enfocados en la disminución de los siniestros viales porque estamos viviendo mucha siniestralidad por los microsueños, debido a los grandes trayectos que hacen en las carreteras”, aseguró Diego Adolfo Méndez, secretario de Movilidad del Valle.

Los conductores recibieron información sobre la necesidad de hacer pausa activa cada dos horas en los trayectos largos, etapa en la que el estiramiento juega un papel importante durante por lo menos unos 15 minutos.

“Se les recomienda a los conductores que respeten las señales de tránsito, no exceder los límites de seguridad y menos conducir en estado de embriaguez. Esta jornada la hemos realizado gracias a la compañía articulada de la Policía de Tránsito y la Secretaría de Movilidad de Buga”, destacó Méndez.

Las campañas de prevención se llevan a cabo en los ejes viales, priorizando los cascos, chalecos reflectivos para ser visibles durante la noche como una manera de evitar que se eleven los índices de mortalidad. En los próximos días se realizará una nueva jornada de la campaña por carreteras de la región.

Le puede interesar:  Gobernación del Valle e Inciva promueven el cuidado del medio ambiente

Lea también: Cómo cuidar a los animales de compañía, la cátedra que lleva la UESVALLE a los niños y niñas en el Valle de Cauca

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Los conductores de Tuluá y Buga recibieron información sobre la necesidad de hacer pausa activa cada dos horas, en los trayectos largos.

La séptima jornada de ‘Haz una pausa activa, es por tu vida’, se realizó durante el fin de semana en las carreteras de Tuluá y Buga, en coordinación entre la Secretaría de Movilidad del Valle y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, con el propósito de evitar siniestros.

Esta campaña en las carreteras del departamento ya llegó a 600 actores viales sensibilizados que han participado de charlas e indicaciones que permiten evitar durante su recorrido los microsueños y el cansancio después de largas horas frente al volante.

“Visitamos un corredor muy importante que además es nacional, enfocados en la disminución de los siniestros viales porque estamos viviendo mucha siniestralidad por los microsueños, debido a los grandes trayectos que hacen en las carreteras”, aseguró Diego Adolfo Méndez, secretario de Movilidad del Valle.

Los conductores recibieron información sobre la necesidad de hacer pausa activa cada dos horas en los trayectos largos, etapa en la que el estiramiento juega un papel importante durante por lo menos unos 15 minutos.

“Se les recomienda a los conductores que respeten las señales de tránsito, no exceder los límites de seguridad y menos conducir en estado de embriaguez. Esta jornada la hemos realizado gracias a la compañía articulada de la Policía de Tránsito y la Secretaría de Movilidad de Buga”, destacó Méndez.

Las campañas de prevención se llevan a cabo en los ejes viales, priorizando los cascos, chalecos reflectivos para ser visibles durante la noche como una manera de evitar que se eleven los índices de mortalidad. En los próximos días se realizará una nueva jornada de la campaña por carreteras de la región.

Le puede interesar:  Regresa a Cali el Capital Summit, el evento de financiamiento inteligente más importante de Latinoamérica

Lea también: Cómo cuidar a los animales de compañía, la cátedra que lleva la UESVALLE a los niños y niñas en el Valle de Cauca

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico