El excandidato presidencial, Enrique Gómez, ha adquirido una importante relevancia,influencia y presencia en medios y se perfila como el más acérrimo opositor de Gustavo Petro.
Por: Redacción 360 Radio
Enrique Gómez Martínez puede que a muchos colombianos aún no les diga nada o no lo logren identificar en su memoria o en el campo político. La figura de Gómez es relativamente nueva en el escenario público colombiano. El abogado de 53 años que hoy lidera el Movimiento de Salvación Nacional, que fuese presidido por su tío Álvaro Gómez Hurtado que lo fundó en los años 90.
Gómez, abogado de la Universidad Sergio Arboleda, quien ha estado en oficios de periodista, político, profesor y analista invitado por medios de comunicación, incluido 360 Radio, logró un poco más de 50 mil votos en las pasadas elecciones presidenciales del 29 de mayo y ha se caracterizó por una campaña que ha logrado recoger una cantidad de personas que cree en los valores conservadores y los principios democráticos que para muchos han dejado de representar partidos como el Conservador y el Centro Democrático.
Hoy, cuando el panorama político nacional se ha reconfigurado por cuenta de la elección de Gustavo Petro y partidos como el conservador han decidido plegarse a este Gobierno, incluso aceptando la renuncia de Ómar Yepes como presidente del partido y posicionando allí a Carlos Andrés Trujillo, senador, que fue el primero en reunirse con Gustavo Petro, pues queda claro que el único partido que queda fuerte en la oposición es el Centro Democrático.
De tal manera que Enrique Gómez en los medios de comunicación se ha posicionado como uno de los críticos punto por punto de lo que ha expresado Gustavo Petro tanto en campaña como presidente electo. Gómez Martínez, hoy, junto a Álvaro Uribe Vélez, quizás sean las personas que pueden ocupar ese lugar que mal o bien representa una población cercana a los 10 millones de colombianos que no apoyaron el proyecto político y económico de Gustavo Petro y que necesitan estar amparados y representados por alguien. Esto, basado en la normalidad que implica la oposición en una democracia para ejercer control político y veeduría de las decisiones que se toman en el Ejecutivo.
Cabe resaltar que Salvación Nacional no tiene presencia en el Congreso, pero el espacio que pueda ganar en medios, paneles y distintos escenarios, le servirá para ir ganando más margen de maniobra y adeptos a su partido, e incluso por el hecho fáctico de que muchos militantes del Partido Conservador y del Centro Democrático se van a deslindar de estas áreas y están haciendo documentación para afiliarse al Movimiento Salvación Nacional.
Enrique Gómez Martínez se erige como una figura conservadora que en los últimos 20 años no había existido en Colombia, que tiene una gran distancia con los postulados que hoy gobernarán el país y que su imagen es fresca en la política colombiana y de tener éxito en estos años como opositor se puede perfilar como una importante opción para las personas que no compartan el Gobierno Petro en unas elecciones presidenciales dentro de 4 años.
Los retos para Enrique Gómez son mantenerse vigente, ganar espacio en medios, recorrer el país, darse a conocer, hacer crecer su partido, darle jerarquía, organización, recoger las bases conservadora y del Centro Democrático. También, atraer a figuras políticas que quieran llegar a Salvación Nacional por convicción propia para que así su partido logre un grosor y una fuerza electoral que, por ejemplo, se midan en las elecciones de medio término regionales del próximo año en donde puedan abonar un terreno para su futuro político.
Lea también: José Antonio Ocampo será Ministro de Hacienda en el Gobierno de Gustavo Petro