«Envigado es el único municipio que tiene este tipo de subsidios con recursos propios»: Lina María Restrepo, Secretaria de Bienestar Social Envigado

"Envigado es el único municipio que tiene este tipo de subsidios con recursos propios": Lina María Restrepo, Secretaria de Bienestar Social Envigado
360 radio

Lina María Restrepo, Secretaria de Bienestar Social Envigado dialogó con 360 Radio en los 790 AM sobre los subsidios entregados desde la administración municipal de Envigado.

Por: Redacción 360 Radio

Hace unos días la administración municipal de Envigado realizó una nueva entrega de subsidios al adulto mayor y personas con discapacidad.

En medio de la entrevista con 360 Radio la Secretaria fue enfática en decir: «El municipio de Envigado siempre se ha destacado por sus proyectos sociales, uno de los proyectos sociales que ha sido bandera a lo largo de todos estos años, es el subsidio del adulto mayor y el subsidio a las personas con discapacidad.

Este es un subsidio que tiene recursos propios donde tratamos de beneficiar a las personas con discapacidad, más vulnerables, que no tienen con qué cubrir sus necesidades básicas, entonces lo que hacemos, es seleccionar estas personas, hacer una visita de campo, analizar cuáles son las necesidades de esas personas y que la persona cumpla con los requisitos del acuerdo municipal, para hacer la adjudicación de este subsidio.

En el momento tenemos 1.400 personas y adulto mayor favorecidos con este subsidio y 300 con el de discapacidad, hemos entregado 700 subsidios aproximadamente, donde hemos tratado a través de los barrios, identificar las necesidades que tienen estas personas y tratar de favorecerse con el subsidio.»

Además desde la parte humana consideran que lo más satisfactorio a la hora de hacer entrega de todos estos beneficios «es una labor social y humanitaria de unas dimensiones sin precedentes, porque el municipio envigado es el único municipio que tiene este tipo de subsidios con recursos propios.

De verdad que la administración hace un gran esfuerzo grande por invertir estos recursos en las personas más necesitadas. Entonces realmente es muy satisfactorio cuando uno puede acercarse a estas personas, visitar estos hogares y encontrarse que es por este subsidio que una persona puede comer, que una persona puede comprar un medicamento, que quizás, no pueden conseguir en la EPS, que una persona puede acceder a otro tipo de necesidades básicas que no tienes satisfechas, porque ni siquiera tienes los recursos básicos para el día a día. 

Uno de los requisitos, por ejemplo, es no tener pensión, no estar laborando, entonces realmente son personas que no tienen los ingresos básicos, entonces para nosotros como municipio de Envigado y como secretaria de Bienestar Social, es altamente satisfactorio, es saber que puede llegar las personas y poner un granito de arena para que su vida sea mejor.

Realmente más que una labor de cumplimiento en un plan de desarrollo, es una labor humanitaria que no tiene precedentes», así lo afirmó Restrepo en los790 AM.

Además Lina Restrepo, considera que estas jornadas tienen grandes retribuciones emocionales «No se alcanzan a imaginar lo que un adulto se le acerque a uno y le diga un “Dios le pague”, pude comprar este medicamento y pude comer, hoy pude hacer tal cosa por el subsidio de Envigado. Eso para nosotros es haber cumplido una labor social y humanitaria, porque realmente pienso que las administraciones municipales hacen unas grandes inversiones en infraestructura, en una gran cantidad de oferta y de servicios, pero realmente estos proceso sociales, donde se miran hacia las personas más pobres más necesitadas, las más vulnerables son realmente lo que nos entregan la satisfacción de la labor cumplida.» 

Dentro de las próximas proyecciones del 2023, la Secretaria de Bienestar Social Envigado, menciono en los 790 AM Munera Eastman, «bueno ya para este año se hizo la entrega aproximadamente 340 subsidios, yo creo que este año ya terminamos, con la adjudicación de los subsidios, de todas maneras nosotros seguimos en el trabajo de campo, verificando información permanentemente, porque en ese proceso de verificación, nos damos cuenta si hay personas que cambian sus condiciones socioeconómicas o personas que van falleciendo, entonces en esa medida vamos viendo, cuál es el alcance de los recursos financieros y cuál es alcance de los cupos para mirar con el señor alcalde ir haciendo el análisis de la entrega de estos subsidios.

Por ahora ya acabamos de hacer esta entrega, por ahora no tenemos proyectado una nueva entrega.»

Finalmente Restrepo hizo un llamado a los ciudadanos que hacen parte o quieren hacer parte de estos subsidios «los envigadeños somos muy afortunados de habitar en un territorio donde sus gobernantes realmente se enfocan por las labores sociales, por cumplir con toda la responsabilidad, no solo en infraestructura, sino de la labor social y ayudarles a las personas más necesitadas.

Realmente pienso que el mensaje es que las personas se sientan muy afortunadas de estas en este municipio, que tengan la certeza de que se trabaja con responsabilidad, se trabaja con transparencia, que estamos enfocados en los más necesitados y que hagan un buen uso de los recursos de la administración municipal. 

Es importante hacer una buena resiliencia desde la comunidad, siendo respetuosa, siendo un buen ciudadano, siendo un buen vecino, una cantidad de situaciones de orden social que también espera el Estado que la ciudadanía responsa.»

Lea también: El GEA se reconfigura: un enroque que no tendrá a Nutresa

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil