El Grupo EPM, en los primeros tres meses del año en curso, reportó inversiones por 928 mil millones de pesos, con el propósito de mejorar el acceso, cobertura y calidad de los servicios públicos para más de 9,5 millones de clientes-usuarios. Es de anotar que En EPM las inversiones ascendieron a 581 mil millones de pesos, de los cuales el 35 % fueron para la construcción de la Central Hidroituango, uno de los proyectos estratégicos para la seguridad energética del país.
En este punto, es válido señalar que desde el Grupo EPM aseguran que se dio prioridad, durante el primer trimestre de 2025, inversiones en generación, suministro y demanda energética, con un enfoque estratégico en la modernización de redes, la eficiencia energética y la mitigación del riesgo de desabastecimiento, acciones que buscan garantizar la confiabilidad y calidad del servicio para millones de usuarios.
Así las cosas, EPM destinó 201 mil millones de pesos a la construcción de las últimas cuatro unidades de la Central Hidroituango, una obra clave para el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional y la seguridad energética del país.

EPM y su distribución y comercialización de energía
En lo relacionado con la distribución y comercialización de energía, desde el Grupo EPM dieron a conocer que se invirtieron 410 mil millones de pesos en proyectos liderados por Afinia y EPM. Cabe mencionar que estas inversiones fueron para la expansión y reposición de redes, el control de pérdidas, la mejora de la calidad del servicio y la estabilidad del sistema, esto para ofrecer un suministro más confiable y continuo a los usuarios.
Ahora, en el segmento del gas se registraron inversiones por 23 mil millones de pesos, destinadas a obras como la variante de infraestructura primaria en el municipio de Copacabana, la expansión en el Valle de Aburrá y la reconfiguración del sistema con la adición del circuito Palmas en Medellín.
Para garantizar servicios de acueducto y alcantarillado más eficiente y confiables, el Grupo EPM invirtió 172 mil millones de pesos en la expansión y reposición de redes, y modernización de plantas.
De otro lado, es válido remarcar que durante el trimestre mencionado el Grupo EPM registró ingresos por 9,4 billones de pesos, con un ebitda de 2,9 billones. En el caso de EPM, los ingresos ascendieron a 4,3 billones y el ebitda se ubicó en 2 billones. El aporte de cada segmento al ebitda del Grupo EPM fue de 39 % en distribución de energía, 39 % en generación de energía, 16 % en acueducto y alcantarillado, 4 % en transmisión de energía y 2 % en gas.
Con un resultado neto de 1,4 billones de pesos, el Grupo EPM dio a conocer que impulsó y financió iniciativas que, además de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios públicos, fomentan un desarrollo sostenible y equitativo en los territorios.
Hay que resaltar que estas acciones se centran en fortalecer el relacionamiento con las comunidades y los grupos de interés, generando oportunidades de crecimiento económico, social y ambiental que benefician a todos los actores involucrados. Estos resultados reflejan una gestión financiera responsable, que contribuye al bienestar de las personas y al desarrollo sostenible de las comunidades a las que sirve EPM.
En el primer trimestre de 2025, el resultado neto de EPM fue de 1,2 billones de pesos, de los cuales las subsidiarias y filiales del grupo empresarial aportaron, mediante el método de participación patrimonial, 210 mil millones, equivalentes al 18 % de la utilidad de EPM matriz.