Es necesario ser implacable con los grupos al margen de la ley

La trágica Semana Santa que tuvo Colombia en materia de inseguridad, en materia de terrorismo, en materia de criminalidad.

Es necesario ser implacable con los grupos al margen de la ley
Foto: Redes

Se debe hacer un llamado a que tantos medios de comunicación, políticos, opinadores y analistas estamos en la obligación de coger con pinzas los documentos, los decretos, los discursos y los escritos en X (antes Twitter) del presidente Gustavo Petro y apegarnos a ellos y ser lo más objetivos posibles a la hora de transmitir los mensajes.

Lo decimos por el reciente decreto que él emitió en donde se prolonga un cese al fuego con ciertos grupos terroristas que operan en Colombia.

Porque masivamente se dio a entender y fue la comprensión general del país que se estaba haciendo un sesgo al juego prácticamente con todas las bandas terroristas que operan en Colombia. Y eso no es así.

Desde este medio de comunicación quisiéramos que en este momento del país no se suspendiera ninguna sola actividad contra grupos ilegales y terroristas.

Se debería estar bombardeando sin contemplación, fustigando y haciendo toda clase de intervenciones y estrategias y operaciones para capturar o dar de baja a toda la larga lista, a toda la caterva de criminales que están quitando vidas civiles, vidas policiales y militares en Colombia sin contemplación alguna.

Todo Colombia vio como dos niños, claramente menores de edad perdieron la vida el viernes Santo a causa de una motocicleta bomba, cómo en murindó, el clan del Golfo acabó con la vida de policías, los colombianos vieron cómo en el Valle del Cauca y en el departamento del Cauca sigue la sigue el terrorismo operando a sus anchas y las personas cada vez albergan un miedo creyente a salir, aunque sea de la casa.

Y es que el presidente Petro en unos mensajes bastante eh llamativos de Semana Santa, invitaba a los criminales a resucitar el domingo y no a la crucifixión al Vía Crucis del viernes y eso nos deja lamentablemente el mal sabor de que el presidente sigue siendo excesivamente cándido e ingenuo con la voluntad de todos estos grupos terroristas.

Todos estos grupos terroristas desde Calarcá, ELN, clan del Golfo, Mordisco, Márquez y todos los que son traquetos, como el mismo presidente lo ha dicho, solo que tienen distintos brazaletes porque de ideología no tienen nada.

Lo único que hacen y lo que es su objetivo a diario es enviar la mayor cantidad de coca, de droga posible, el tráfico de armas, el cobro de extorsión, el secuestro exprés, el mil cotráfico, boleteo, en detrimento de la tranquilidad de la población civil colombiana.

Y como si fuera poco el terrorista Iván Mordisco hace poco pues en un comunicado prácticamente el mejor estilo de Pablo Escobar le ponía precio a policías y soldados y alertaba a las personas para que se alejaran de ellos.

Si existen algunos diálogos aislados como lo ha anunciado el presidente de la República con grupos terroristas que, según ellos, porque el país no conoce esto, no conoce nada, no conoce un boletín, un avance, un comunicado, un reporte.

Si fuese cierto que hay mínimamente algunos avances con ciertos grupos terroristas, nosotros comprendemos que estas mesas pues deban continuar por más que no estemos de acuerdo.

Sin embargo, y acá incluimos al ministro de defensa Pedro Sánchez, de quien hemos tenido la no solo la mejor impresión, sino que es notorio el cambio sustancial que se ha dado al interior de las fuerzas armadas, tanto en su estado de ánimo como en el nivel de operaciones y en la eficiencia de ellas.

Que el ministro de Defensa Pedro Sánchez tiene que arreciar y utilizar todo lo que esté a su alcance, que no dudamos que lo haga, que no dudamos de que lo quiere hacer.

Pero tiene que ser absolutamente drástico y sin contemplación a la hora de ir a buscar a esos terroristas que no están en las mesas de diálogo que presenten ciertos avances y para esto es imprescindible la cooperación internacional.

Colombia necesita pedir ayuda internacional a Estados Unidos, a Inglaterra y así al presidente no le gusta a Israel. En Colombia operan bandas terroristas transnacionales que presentan amenazas de seguridad para otros países.

Y en el caso de Estados Unidos, el clan del Golfo fue incluido en la lista de organizaciones terroristas, con la ayuda de estos países, con inteligencia, con precisión y con tecnología, estos delincuentes no deberían durar más de 2-3 semanas en tierra.

Deben ser castigados sin contemplación con bombardeos masivos. Colombia merece y necesita retomar la meridiana tranquilidad de hace muchos años, porque también entendemos que este problema no nació en este gobierno.

Este problema lleva más de 5 años y hoy solo tenemos asomos de las primeras consecuencias.

Lea también:Ecopetrol conserva y restaura más de 290.000 hectáreas ecológicas de Colombia

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil