Esta es la carta completa con la que renunció Laura Sarabia

Laura Sarabia renunció al cargo de canciller de Colombia tras manifestar desacuerdos con decisiones recientes del Gobierno de Gustavo Petro, en una carta en la que destacó razones éticas y de conciencia.

Laura Sarabia, una de las figuras más cercanas al presidente Gustavo Petro y actual canciller de Colombia, presentó su carta de renuncia irrevocable tras expresar profundas diferencias con decisiones recientes del Gobierno Nacional.

En una misiva dirigida al jefe de Estado, Sarabia aseguró que su salida está motivada por razones de coherencia personal e institucional. “En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar”, manifestó.

Añadió que no se trata de “diferencias menores ni de quién tiene la razón”, sino de un rumbo que ya no puede acompañar.

¿Por qué renunció Laura Sarabia?

Sarabia inició su carta destacando la estrecha relación que ha mantenido con el presidente Petro desde el inicio de su carrera pública. “La parte más importante de mi vida pública ha transcurrido a su lado”, señaló. A lo largo de su trayectoria en el Gobierno ha ocupado cargos clave como jefa de gabinete, directora del DAPRE, directora del DPS y finalmente ministra de Relaciones Exteriores.

“Nos hemos conocido en las buenas y en las no tan buenas, y en ese recorrido fortalecimos una relación basada en la confianza, la franqueza y una idea que usted me enseñó: que la lealtad es, ante todo, cuidar del otro”, escribió.

Sarabia indicó que asumió cada uno de sus cargos “como una servidora pública convencida de que transformar a Colombia exige decisiones valientes, diálogos honestos y una brújula ética clara”.

Lea también: Gobernador de Antioquia recusa a la Fiscalía, «Siguen a rajatabla el libreto de Venezuela»

La exfuncionaria aseguró que su decisión no fue tomada a la ligera, sino que responde a una reflexión profunda y a su compromiso con el país y su conciencia. “Me retiro con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí y con la certeza de que hay momentos en los que decidir adiós es también una forma de cuidar”.

También reconoció los altos costos personales y familiares que ha implicado su paso por el Gobierno, pero destacó que la experiencia fue “profundamente enriquecedora”.

“Me voy con inmensa gratitud por la oportunidad histórica de servir a Colombia desde su gobierno, con aprendizajes valiosos, muchos de ellos suyos, y con la convicción intacta de que este país merece un destino más justo, más digno, más humano”, expresó en la carta.

Antes de despedirse, Sarabia reafirmó su disposición al diálogo y a seguir contribuyendo desde otros espacios: “Siempre encontrará en mí una interlocutora abierta al diálogo, al debate respetuoso y a la búsqueda de salidas para los grandes desafíos de nuestra sociedad”.

Finalizó su carta con un mensaje esperanzador: “Colombia sí puede ser una potencia de la vida. Ese sueño exige unidad, humildad y decisiones valientes. Ojalá logre construirlo en esta recta final”.

Carta completa de Laura Sarabia

Renuncia de Laura Sarabia

Salir de la versión móvil