Han pasado más de dos semanas desde que el país conoció el angustioso secuestro de Lyan José Hortúa, un niño de 11 años que fue raptado el pasado 3 de mayo en el corregimiento de Potrerito, zona rural del municipio de Jamundí, en el Valle del Cauca.
Mientras su familia y la comunidad nacional claman por su regreso, las autoridades han ofrecido una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que permita dar con el paradero del menor o de sus captores.
Panorama general: El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó la millonaria suma y explicó que está dirigida a quienes colaboren con datos que permitan ubicar a alias “Marlon”, cabecilla de la estructura ilegal que tendría a Lyan en su poder. Según información preliminar, el grupo responsable pertenecería a las disidencias de las FARC lideradas por alias Iván Mordisco.
“Ya he hablado con la mamá, el papá, con la gobernadora del Valle y con las autoridades. Sabemos que el niño está con vida. Hay una recompensa de hasta $500 millones por información que nos permita ubicar al cabecilla y principal responsable de esta infame acción”, expresó el ministro.
¿Quién es alias «Marlon» y qué se sabe del grupo que secuestró a Lyan?
Alias “Marlon” ha sido identificado como un jefe clave dentro de una facción de las disidencias que opera en el suroccidente del país, y que continúa desarrollando acciones criminales pese a los esfuerzos por avanzar en procesos de diálogo dentro de la llamada «paz total» promovida por el Gobierno.
Según el material recopilado por las autoridades, el secuestro fue ejecutado con extrema violencia. En videos de cámaras de seguridad se observa a un hombre tomando del cuello al niño, mientras este levanta los brazos en señal de temor, antes de ser obligado a subir a un vehículo.
Por qué es importante: Angie Bonilla, madre del menor, ha insistido en el delicado estado de salud de Lyan, quien sufre de asma y requiere tratamiento médico constante. Su testimonio, entregado entre lágrimas en una entrevista con Noticias RCN, conmovió al país y encendió las alarmas: “Pido misericordia, presidente, que me mire con ojos de amor y compasión, que también es padre. Yo solo pido que me devuelvan a mi hijo. El perdón ya está”, expresó en su llamado directo al presidente Gustavo Petro.
El mandatario respondió 18 días después del secuestro con un contundente mensaje en su cuenta de X: “Lyan no es mercancía, quienes convierten un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas. Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya”, escribió, sin ofrecer detalles sobre un operativo de rescate o directrices adicionales.
Lyan no es mercancía, quienes convierten un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas.
Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 21, 2025
La Fuerza Pública, en coordinación con la Misión de Verificación de la ONU, la Arquidiócesis de Cali y la Gobernación del Valle, sigue en la búsqueda del menor. La gobernadora Dilian Francisca Toro ha mantenido contacto permanente con la familia, mientras que organismos humanitarios insisten en una liberación sin condiciones y en garantizar la vida y el bienestar de Lyan.
El próximo 29 de mayo, el niño cumplirá 12 años, y su familia mantiene la esperanza de poder celebrarlo en casa, en libertad y con vida.
Lea también: DIAN anuncia cambio de plazos para algunas obligaciones tributarias: tome nota