Los atletas hacen uso de las herramientas tecnológicas para mejorar su rendimiento y encontrar debilidades en sus adversarios.
Por: Cristian Camilo Muñoz – @CristianMunozma
A pesar de las limitaciones con las que ha contado esta versión de los Juegos Olímpicos de Río, la tecnología no ha sido una de ellas, pues desde la seguridad de la información, hasta el acceso a los usuarios y atletas al internet se despliegan una gran cantidad de recursos tecnológicos.
La tecnología también ha permitido a través de sensores, aplicaciones y dispositivos obtener datos acerca del rendimiento de los deportistas con el fin de analizar su desempeño y mejorarlo.
Con esta tecnología de punta es posible obtener información ya sea del funcionamiento del cuerpo como de lo que sucede alrededor. Es por ello que la Universidad Sheffield Hallam desarrolló un nuevo sistema de cámaras para grabar cada movimiento de los contrincantes. Además de los golpes, contabiliza los recorridos dentro del cuadrilátero.
También se está implementando unos nuevos lentes inteligentes que le permite a los ciclistas conocer el recorrido de las carreras, además de lo que sucede a su alrededor y de lo que pasa a su interior. Gracias a una gran cantidad de sensores, los atletas pueden conocer su rendimiento y saber qué mejorar. Actualmente, todo el equipo de ciclismo de Estados Unidos cuenta con un par de gafas inteligentes.
Por último, la tecnología también se sumerge en el agua. La marca deportiva Speedo desarrolló un traje de baño totalmente especial que permite mejorar el rendimiento de los nadadores.