En la conmemoración del primer año en funcionamiento del Centro de Conciliación, fue posible dar cuenta de los avances en materia de solución dialogada y pacífica de los conflictos de los Envigadeños y la sana convivencia social de los mismos.
Por: Redacción 360 Radio
Este viernes se llevaron a cabo el evento “La cultura como aporte a la construcción de una mejor sociedad” que tuvo lugar en el Centro de Conciliación de la Personería entre las 10:00 am y las 12:00 m, con una segunda sesión entre las 3:00 pm y las 5:00pm; espacio que permitió estimular la lectura, la poesía y el canto para el entretenimiento y educación de los ciudadanos.
El día de ayer, se realizó en la Institución Universitaria de Envigado la conferencia denominada “Diálogo como elemento transformador del conflicto y de la sociedad” en el marco de la conmemoración del primer año del Centro de Conciliación de la Personería de Envigado.
Este evento destacó la gestión del Centro y los resultados favorables que se han obtenido hasta el momento en materia de la sana convivencia social de los Envigadeños.
Desde el año 2016, la Personería Municipal de Envigado dio inicio a un estudio técnico que permitiera abordar los conflictos del territorio, la demanda de servicios institucionales y las necesidades de la comunidad.
Con base en los resultados obtenidos, la Doctora Virginia López Flórez, personera municipal, abrió un proceso de sensibilización a las autoridades competentes acerca de su labor con la comunidad; por lo que obtuvo el respaldo de la Alcaldía y el Concejo municipal en el año 2017 para modificar la planta de personal de la Entidad con la creación de los cargos necesarios para poner en operación el Centro de Conciliación al servicio de la comunidad.
Dentro de las acciones a destacar están, las 1775 orientaciones o asesorías en materia de conciliación que se han brindado a la población, la realización de 884 solicitudes de audiencia y 516 audiencias. Además, el Centro de Conciliación desarrollo estrategias de difusión de sus servicios con la participación de programas como Casa de Justicia Itinerante liderada por la Secretaría de Seguridad y Convivencia del Municipio y el de Personería en su Barrio de orden institucional.
Ha impartido 20 charlas de sensibilización con 737 asistentes en materia de “Conflicto, negociación y conciliación”, ha participado activamente de dos (2) Mesas de Trabajo Municipales por la sana convivencia social y la garantía de Derechos Humanos de los residentes y copropietarios de PH. Además hizo parte de la tercera jornada de “Conciliatón Nacional” del Ministerio de Justicia y del Derecho, entre otros aspectos.
Cada una de las medidas impulsadas por la Personaría Municipal permitió el mejoramiento en la reconstrucción del tejido social y la autogestión de los conflictos mediante el dialogo.