Gaviria le planteó dos soluciones al Gobierno de Gustavo Petro, con el propósito de que se puedan finalizar estas obras en Antioquia.
Por: Redacción 360 Radio
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, ha criticado en varias oportunidades algunos de los proyectos del Gobierno de Gustavo Petro. Sobre uno de los últimos temas en referirse fueron las 4G Nacionales que pasan por Antioquia, y de las cuales señaló que deben ser terminadas.
En una carta de cuatro páginas, el mandatario departamental sostuvo que se encontraba preocupado debido a la desfinanciación que hay en el departamento por los corredores viales que son importantes para la conectividad del país.
“Es preciso entender que estas vías son rutas importantes, necesarias y, en muchas ocasiones, obligadas para la conexión del país en los recorridos sur/norte y oriente/occidente», manifestó Gaviria.
Debido a esta situación, en este documento que también fue dirigido al ministro de Transporte, William Camargo, el mandatario expresó que no es ideal pensar que la inversión es desproporcionada o que «representa un trato preferencial con Antioquia», pues declara que Antioquia es uno de los últimos sectores del país en poder disfrutar de estas infraestructuras.
Para lograr solucionar esta problemática, Gaviria planteó dos soluciones. Una de ellas fue la concesión de Pacífico 1, sobre la cual se garantice la terminación total de la conexión desde el pacífico y el suroccidente del país con Antioquia, que tienen un avance de más del 90% y para finalizarla se estiman aproximadamente $1,2 billones.
Las 4G Nacionales que pasan por Antioquia deben ser terminadas. La financiación de las mismas por el Gobierno Nacional es lo justo y lo correcto, para bien de Antioquia y de el País. Aquí nuestros argumentos: pic.twitter.com/5d6Ejy1Pqc
— Aníbal Gaviria Correa (@anibalgaviria) October 25, 2023
“Lo que debió empezar a cumplirse desde el año 2019 y que apenas en el año 2022 empezó la ejecución. Hoy calculamos que este desfase ya puede significar entre uno y dos años en que la infraestructura del túnel más largo de América se encuentre terminado, pero no exista la vía de acceso por el sector de Giraldo”, escribió el gobernador sobre el corredor a Urabá, que incluye la terminación del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri (Toyo).
De igual manera, otras de las soluciones planteadas por el mandatario de los antioqueños son que haya recursos necesarios para terminar la construcción de doble calzada en los dos faltantes tramos ubicados entre Primavera y Cuatro Palos en los municipios de Caldas y Amagá; y la autorización y la gestión para la realización del bitúnel en el sector de la Sinifaná.
“Proponemos la instalación inmediata de una mesa de trabajo entre la Gobernación de Antioquia y el Ministerio de Transporte para avanzar en la solución real a estas graves e importantes dificultades”, concluyó Gaviria.
Estas declaraciones se conocen casi una semana después que el vicepresidente II de la Cámara de Representantes 2023-2024, Juan Espinal, señalara que el Gobierno de Gustavo Petro le ha negado a Antioquia 500 mil millones para pacifico 1-, autopista 4G que conecta al departamento con el Eje Cafetero y el Pacífico.
Lea también: “No soy optimista porque se están cometiendo los mismos errores”: Aníbal Gaviria sobre la paz total