El Ministerio de Hacienda se pronunció oficialmente sobre el fallo de un juez que ordenó embargar cuentas del Gobierno por las deudas que el Estado tiene con EPM y varias de sus filiales.
La decisión de este embargo de cuentas determinó que dicha medida cautelar se limita a una suma de $83.309 millones, por cuenta de una deuda que registra Minminas con Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS), una de las empresas del Grupo EPM.
Según se lee en el fallo, dicha deuda asciende por lo menos a los $46.912 millones, desagregados en $41.654 millones “por concepto de saldos insolutos derivados de obligaciones reconocidas en las resoluciones 00472, 00702, 01251 y 01961”.

¿Se puede hacer embargo de cuentas del Gobierno?
En un comunicado, el Ministerio de Hacienda hizo oficial su postura sobre esta situación que ha tomado relevancia en las últimas horas.
«El Ministerio de Hacienda y Crédito Público informa que ha sido notificado de un proceso ejecutivo y que, según información difundida en medios de comunicación, se habría ordenado el embargo de cuentas de la Nación. Ante esta situación, reiteramos que la inembargabilidad de los recursos públicos está protegida por la Constitución y la normativa presupuestaria, garantizando su destinación exclusiva al cumplimiento de las funciones del Estado», dijeron.
Según explicaron, hay un fundamento constitucional y consiste en el Artículo 63 de la Constitución establece que los bienes y recursos públicos son inalienables, imprescriptibles e inembargables.
También citaron una Normativa presupuestaria diceindo que el Artículo 19 del Estatuto Orgánico del Presupuesto y el Artículo 34 del Decreto 1523 de 2024 reafirman que las rentas del Presupuesto General y los bienes de los órganos del Estado no pueden ser embargados. Además, establecen que cualquier servidor público que reciba una orden de embargo sobre estos recursos, incluidas las transferencias a entidades territoriales, debe iniciar los trámites para solicitar su desembargo.
También dijeron que El Ministerio de Hacienda y Crédito Público adelantará las gestiones necesarias para solicitar el desembargo inmediato, dado que la medida no se ajusta a lo establecido en la ley.