Estocada final para las corridas de toros en Medellín

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


A través de un comunicado, la empresa Cormacarena anunció que debido a la reciente venta de la Plaza de Toros por parte de la Fundación Hospital San Vicente a D’Groupe SAS, se deben cancelar los eventos propios de la corporación y los adquiridos por terceros, incluida la temporada taurina programada para los últimos días de enero y primeros de febrero del próximo año.

360 pudo hablar con varios protagonistas de la noticia para conocer más a fondo el por qué de la decisión y el impacto que esta genera.

Juan José Arias, director ejecutivo de Cormacarena, explicó que al venderse el 51 por ciento de la fundación, la empresa dedicada hace 28 años a realizar la feria taurina en Medellín perdió su razón social y empresarial, ocasionando un proceso de liquidación y como consecuencia la cancelación del evento.

Para Arias, viendo la noticia como un aficionado más, considera que algo triste pues se trata de un evento que se había forjado con mucho esfuerzo, pero «entiendo que todo puede llegar a su final».

Por su parte, para el reconocido periodista taurino Alberto Lopera, también coincide en que la decisión obedece a temas financieros, pero fue un poco más profundo y explicó cuál es el motivo de este problema económico.

«A la hora de la verdad se ha cancelado porque no hay aficionados. Se habían vendido pocos abonos y, con cierta razón, ante la poca respuesta de la afición taurina de Medellín decidieron cancelar la feria», manifestó Lopera.

El periodista recalcó que «Estoy casi seguro que se debe a la poca venta de abonos, lo que reafirma la tendencia de la ciudad y la poca afición que hay por las corridas de toros en la actualidad».

Le puede interesar:  Qué dice la tutela que interpuso la defensa en juicio contra Uribe

Para John Jairo Suaza, banderillero colombiano, esta noticia le genera una mezcla de sensaciones negativas. «Me siento como si se me hubiese muerto alguien. Sensaciones de tristeza, dolor. Me arrancaron algo donde estuve desde mi niñez. Llevó 25 años como profesional, toreando todas las temporadas y siento que me arrancaron algo».

Si bien Juan José Arias no descartó la realización de una feria taurina en un futuro con propuestas de otro empresario, para el concejal de Medellín Álvaro Múnera, conocido por su lucha en la protección de animales, esto no será posible, debido a que se exponen a un riesgo muy grande.

«Al empresario que se anime a hacer una corrida le aseguramos la ruina porque la conciencia de la gente de Medellín no da para este tipo de espectáculos», indicó Múnera.

El corporado explicó que esta decisión fue el resultado de un cúmulo de factores. «El primer factor es que desde hace varios años la asistencia a la feria viene en picada por muchos motivos, pero principalmente por la conciencia que han tomado los ciudadanos de Medellín que antes iban a toros pero entendieron que es espectáculo cruel y por eso dejaron de ir. Prueba de ello es la asistencia que ha caído paulatinamente; hace unos años era de 4 mil personas y el último año fue de 2.500 personas cuando a la plaza le caben 15 mil. No es un espectáculo rentable».

En el comunicado, Cormacarena indicó que las personas que ya habían comprado los abonos se tendrán que dirigir a las oficinas de La Tiquetera, ubicadas en la carrera 42 # 85B – 121, o llamar al teléfono 3625757 y así definir cómo será la devolución total del dinero.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]