El candidato a la Alcaldía de Envigado, por el partido Marcha, Andrés Torres, está dispuesto a unir fuerzas para sacar adelante la ciudad, desde lo administrativo y lo político.
Andrés Torres, es un envigadeño, catedrático universitario, que aspira por tercera vez, llegar a la Alcaldía de Envigado, una administración que requiere de un cambio, para el avance y crecimiento de la ciudad.
El aspirante por la Alcaldía estuvo en 360 Radio, hablando de la falta de democracia y el recambio que se necesita en Envigado para el desarrollo de un crecimiento industrial y humano en el municipio.
360 Radio: ¿Quién es Andrés Torres y por qué aspira a la Alcaldía de Envigado?
Andrés Torres (A.T): Soy un envigadeño de 47 años, mi vida profesional ha estado direccionada en dos caminos, el primero como catedrático universitario, fui profesor de varias universidades empezando la Universidad de Envigado, donde aprovecho el espacio para saludar a mis exalumnos que recuerdo con mucho cariño, La Pontífice Bolivariana, La Cooperativa de Colombia, entre otras. Yo he imparto cátedra fundamentalmente en materias jurídicas, ya que soy abogado.
Y en segundo lugar he tenido una vida pública. Yo fui concejal de Envigado por el Partido de la U por un espacio de 8 años entre el 2008 y el 2015 y he tenido el sueño de un Envigado mejor, así que he venido trabajando para ganar la Alcaldía de Envigado en dos campañas sucesivas y esta es mi tercera campaña y como dice el dicho la tercera es la vencida, vamos, ahorita liderando las encuestas y estamos entrando un recorrido por las calles y por las zonas del municipio de Envigado para contarle a nuestros coterráneos, lo que planeamos hacer para la Municipalidad además, pues de esta dignidades también he servido en otros frentes, he sido vicerrector del Politécnico Jaime Izasa Cadavid, fui personero auxiliar de Medellín durante la pandemia, desarrollamos una labor muy bonita en todos los barrios de Medellín apoyando a todas las personas que sufrían de estos tiempos tan difíciles que afortunadamente ya superamos y luego fui contralor de Medellín.
Ahora estoy íntegramente dedicado a mi campaña política para ganar el próximo 29 de octubre las elecciones en Envigado.
360 Radio: Andrés sí usted mismo tomará sus propuestas de la primera, segunda y tercera campaña, cuáles ha mantenido porque considera que no se han hecho o Envigado carece de esto y cree necesario y qué otros aspectos desmontaron de las propuestas porque considera que ya no se dan de acuerdo con lo ligado ¿Cómo ha cambiado o evolucionado ese plan que usted le ha presentado a la ciudad en las tres campañas?
A.T: Bueno naturalmente en la carrera política con el pasar de los años y con la experiencia uno va evolucionando, a la parte, también, va evolucionando el municipio, hay algunas propuestas que nosotros teníamos en materia de obras públicas para dar un ejemplo específico la modernización del Palacio Municipal ya le está haciendo la actual administración. Lo cual ya no sería otra una propuesta y algunas muchas otras que ya se han venido ejecutando por las sucesivas administraciones.
Nosotros tenemos la idea que hemos plasmado en nuestro programa de gobierno de ‘construir sobre lo construido’, nosotros no podemos decir, a pesar de que estamos en oposición a la manera como se ha venido manejando Envigado en las últimas décadas que todo lo que se ha hecho es malo, sería irracional decirlo, hay algunas cosas que se han hecho bien en materia de deporte y de educación pero hay algunas cosas en las que definitivamente tenemos que mejorar y para poner un ejemplo, pues hablaré del tema de la seguridad en Envigado se están cometiendo 38 delitos diarios 1.5 delitos cada hora. La mayoría son delitos contra el patrimonio económico hurto apartamentos hurto a comercios hurto de celulares con violencia, estafa suplantación y considero que es una responsabilidad del alcalde que no puede delegar no pueden echarle la culpa al comandante la Policía Metropolitana ni al gobernador ni al presidente debe ser el alcalde quien asuma la responsabilidad de la seguridad de los envigadeños. por eso en nuestro programa de gobierno un componente muy fuerte es el componente de seguridad y no queremos salir a hacer unas propuestas vacías como se hacen por parte de muchos candidatos con todo respeto que vamos a ampliar el pie de fuerza, eso no depende siquiera del alcalde, eso depende del Gobierno Nacional.
Nosotros estamos preparando un paquete con unas medidas muy específicas en materia de seguridad y las vamos a presentar muy pronto en una reunión colectiva donde estarán invitados todos los envigadeños y vamos a decir con cifras y con soluciones claras como vamos nosotros a rescatar Envigado de la delincuencia.
360 Radio: ¿En qué se diferencia su propuesta de seguridad a la de los demás aspirantes por la Alcaldía de Envigado?
A.T: Bueno, nosotros vamos a estar presentando la propuesta completa en unos 20 días aprovecho para invitarlos de dar el lugar para que ustedes nos acompañen con sus periodistas pero en definitiva en nuestra propuesta es muy importante la tecnología. Yo pienso que en estos tiempos nosotros no podemos poner o pretender poner un policía al lado de cada engaño, porque eso es absurdo, pero sí que podemos desarrollar unos dispositivos y unos aplicativos tecnológicos que ya los estamos haciendo y muy pronto presentaremos para que la seguridad en el municipio de Envigado, como se ha hecho en otros municipios también o en otros territorios se pueda monitorear en tiempo real y que el señor alcalde de su celular pueda mirar cuáles son las incidencias de seguridad que están ocurriendo en cada zona del municipio.
La georreferenciación, por ejemplo si uno mira el mapa de Envigado hay unos lugares unos barrios donde la comisión de delitos, es muy baja, hay otros lugares como el corredor de Las Vegas seguramente por las posibilidades de escape que tienen los delincuentes se cometen delitos a cada momento, entonces en principio será la aplicación de la tecnología a la seguridad y como la seguridad no solamente depende del señor, alcalde o del gobernador del presidente, pues es muy importante también y esto se los quiero decir antes de que hagamos la presentación formal incorporar el tema de la participación ciudadana a la seguridad, entonces en la seguridad tenemos que ver todos se asume por parte del señor alcalde de la responsabilidad pero con una participación activa de los gremios, de los comerciantes, las personas que residen en el municipio y también que lo vamos a hacer en un aplicativo que muy pronto empezaremos presentando para que ustedes y todos los enviga de ellos puedan tener conocimiento de ella.
@360radioco Elecciones | Mayor implementación de tecnología y más participación ciudadana propone @Andres Torres Alcalde candidato a la Alcaldía de Envigado en materia de seguridad Somos 360radio.com.co vamosmásallá Noticia Desarrollo campaña política candidato candidatos democracia eleccionesregionales l
360 Radio: Hace cuatro años usted aspiró por la Alcaldía con una serie de candidatos de diferentes partidos políticos y una vez más vuelve a lanzarse a la candidatura, cuál es esa propuesta suya para Envigado, por la cual los envigadeños se decidan votar por usted el 29 de octubre, se basa en los cimientos ¿En qué va a cambiar los cimientos de Envigado y la manera de administrar la ciudad?
A.T: En Envigado hay una particularidad que es bueno que la conozcan quienes nos escuchan y es que la ciudad la misma clase política está gobernando hace 51 años, por definición para que haya democracia debe existir la alternancia en el gobierno, entonces en un municipio donde hace medio siglo está gobernando la misma clase política, pues no hay democracia, tengo claro que lo primero que vamos a hacer es rescatar la democracia en Envigado para que haya nuevos aires en la administración.
En segundo lugar Envigado, digamos que ha tenido un avance que es innegable en el desarrollo de obras públicas, creo que esta administración ahorita está ejecutando cerca de 700.000 millones de pesos en obras públicas con recursos propios, con recursos del crédito, con recursos del área Metropolitana, pero es muy importante tener en consideración que una ciudad no solamente es una cantidad de casas y bebidas apiñadas en Envigado pues cada vez hay menos espacio público también hay que decirlo una ciudad es fundamentalmente los habitantes, las personas que en ella reciben entonces el centro de nuestro programa de mi gobierno que también será el centro de nuestro plan de desarrollo que empezaremos a trabajar desde el primero de enero es la gente nosotros nos proponemos a invertir los recursos del presupuesto del municipio de Envigado en la gente, que la inversión social sea lo más importante en el municipio de Envigado y a qué me refiero con eso a que estos recursos más que se gasten en obras públicas en ladrillo y en concreto se gasten en la solución de las necesidades de las personas en educación profundizar en el tema de la gratuidad de la misma integrando todo el Sistema Municipal de Educación, desde la primera infancia hasta la educación universitaria.
En materia de salud, hay que hacer en Envigado que los indicadores vienen cayendo con el hospital Manuel Uribe Ángel, con la Clínica Santa Gertrudis con la creación de una casa de salud, que los envigadeños realmente sientan, que el municipio soluciona sus necesidades de salud desde la prevención misma, todo lo que tenga que ver con la gente con los niños. Cuando yo aspiré al Consejo la primera vez en el 2007 desarrollamos un programa que era la Ciudad de los Niños, una ciudad amigable con los niños, desarrollar una ciudad amigable con las personas en discapacidad una ciudad que también acepté a las personas LGTBIQ+ y a las minorías que en Envigado tenemos, contamos con comunidades Afro, personas pertenecientes a diferentes grupos indígenas.
Lo nosotros queremos y así lo plasmamos en nuestro programa de gobierno y en un documento que son 101 propuestas para Envigado, y es que la mayoría se centren en el desarrollo humano en que las personas de la ciudad en puedan ser felices, tener seguridad, dormir con tranquilidad que tengan solucionadas su situación es de salud y que puedan educarse para luego tener un empleo, porque Envigado hay que decirlo lo han vuelto en un municipio dormitorio desplazan las empresas se fue Peldar y todas las empresas de vieja data que teníamos como Grulla y Coltejer y donde las empresas estaban establecidas levantan un bloque de edificio con apartamentos, entonces eso genera impuesto predial para el municipio, pero en definitiva no genera empleo de manera tal que los enviga de ellos tienen que coger un vehículo para ir a trabajar a Medellín o a otros monitos del área metropolitana y luego volver a dormir a Envigado, entonces queremos que sea un municipio con inversión en la gente y vamos a hacer un esfuerzo grandísimo por desarrollar industrial y comercialmente Envigado para que los envigadeños puedan trabajar en su municipio.
360 Radio: Usted hacia mención que en la ciudad durante las últimas cinco décadas, la línea política de gobierno ha sido la misma ¿Cómo hacer ese cambio? ¿Cómo convencer a un envigadeño que ha venido votando consecutivamente por una misma opción, para qué se pasen a una nueva candidatura como la suya?
Bueno, pero primero quisiera comentar lo que dice, que finalmente la democracia como cualquier producto de creación humana no es perfecta, existen y los politólogos lo tienen muy documentado, defectos de la democracia, clientelismo, coacción al votante, engaño al votante, ahorita mismo salió un artículo en el colombiano donde está señalando como a muchos candidatos de Antioquia nos quieren ver o hacer ver como ‘Petristas’ o ponernos una camiseta de un partido u otro, para restarnos la posibilidad de que los ciudadanos nos elijan en las urnas, entonces en Envigado de alguna manera y no lo digo yo, pero hay algunos artículos inclusive la Universidad de EAFIT, que señalan con el Envigado se han venido una cantidad de defectos, una cantidad de fallas de la democracia que han permitido que estas hegemonías duren por tanto tiempo.
Ahora como lograrlo, con persistencia como lo hemos hecho, con claridad como lo hemos hecho, con coherencia en las ideas y caminando el municipio nosotros somos amigos de hacer la política en los barrios, entonces le hemos dado una cantidad de vueltas a las 13 zonas del municipio de Envigado simplemente llevando un volante o un confite conversando con el ciudadano de a pie tocando las puertas contándole a las personas que es lo que está pasando en Envigado qué es lo que nosotros proponemos hacer y está funcionando porque en los sondeos y en las encuestas que hemos conocido estamos liderando en la intención de voto y vamos a ir creciendo hasta el 29 de octubre para ganar las elecciones y darle a Envigado un nuevo panorama.
360 Radio: ¿En qué se condensaría su compaña, teniendo en cuenta las quejas, problemáticas y pedidos que tiene la ciudadanía?
A.T: En un primer punto, tocamos un tema y es el de seguridad, la gente en Envigado se siente insegura, precisamente desde la administración se ha dicho que es un tema de percepción, pero no es así, hay una percepción de inseguridad y hay una real inseguridad en el municipio, que está absoluta medida por los indicadores de la ciudad que ya mencionamos. Entonces yo pienso que en esto, estamos llamados a hacer un esfuerzo muy importante porque el envigadeño se sienta seguro.
En segundo lugar, la participación ciudadana, entonces muchos ciudadanos de Envigado nos han dicho que las vías que ofrece la administración para la participación ciudadana, son las suficientes, por ejemplo, uno solicita un documento mediante un derecho de petición, se lo entregan en una imagen, documentos de 400 o 500 páginas en este formato, que no se dejan revisar, no se pueden copiar y pegar, entonces hay una cantidad de obstáculos a la participación ciudadana de parte del municipio que son opuestos al principio de la transparencia que tiene la administración por obligación, entonces esto es supremamente importante tenemos nosotros una propuesta también que se las quiero dar acá casi que en primicia y es la creación de las Juntas Administradoras Locales en Envigado, hay concejales en Envigado que llevan 30 o 40 años, no quiero decir que sean malas o buenas personas, yo estuve en el Consejo y los conozco pero por qué no se crean las Juntas Administradoras Locales en Envigado, porque hay algunas personas que tienen ciertas posiciones y sienten que van a peligrar con eso las Juntas Administradoras Locales, son instancias de participación que dinamizan la democracia, todo esos jóvenes personas mayores adultas que están en los barrios de Envigado y no son escuchadas pueden aspirar a estar en la jala y eso luego les va a permitir aspirar un consejo y que en Envigado sea un verdadero ejemplo de real democracia, entonces las vamos a crear, no solamente las vamos a crear Andrés sino que vamos a apropiar en el presupuesto del Municipio los recursos necesarios para pagarle los honorarios a quienes ocupen esa dignidades y eso es muy importante.
hay una cantidad de personas en Envigado que participan en acciones comunales, en los comités zonales, en los cabildos, en las mesas como la mesa ambiental y qué nos dicen a nosotros cuando conversamos con ellos nos dicen hombre, dedicamos a esto una cantidad de horas de la semana no, nos reconocen un pasaje, sí tenemos una motico no, nos reconocen la gasolina, no, nos dan un refrigerio, no, nos dan una gaseosa y estamos trabajando para el funcionamiento y el mejoramiento del municipio y nadie nos para bolas, vamos a crear un fondo de participación ciudadana y de ahí con esos recursos les vamos a reconocer a ellos algunos de los dineros que ellos se gastan en contribuir para que Envigado sea un municipio mejor.
Y por último pienso yo que el tema de la empresa es supremamente importante, nosotros no podemos seguir desplazando empresas del municipio de Envigado para llenarlo de apartamentos. Quienes han venido manejando la ciudad , son constructores y tienen depósitos y muy respetable eso, pero es que el desarrollo y el futuro del municipio, no puede estar ligado a intereses particulares, entonces vamos a hacer un gran esfuerzo y tenemos un programa de incentivos a la pequeña, a la mediana y a la gran empresa para que las empresas que están en Envigado permanezcan y para que aquellas que no están, pues establezcan en nuestro municipio, tenemos también nosotros un propósito de crear empresas con capital mixto, privado y público, que permitan también que las personas jóvenes, que las personas pertenecientes a la minorías a los grupos LGBTQ+, comunidades, las personas mayores trabajan en esas empresas generen ingresos y que no sea un círculo beneficioso para la gente de nuestro municipio.
360 Radio: hoy su aspiración a la alcaldía ¿Quién la está respaldando? A través de ¿Qué partido de estos movimientos están presentando su hoja de vida y sobre todo, pues al nivel político, concejales, congresistas y líderes de este mundo de la política?
A.T: Bueno, nosotros tenemos la gran bendición, yo soy un hombre muy creyente, quien me conoce, lo sabe de haber recibido una gran cantidad de ofertas de avales y coavales para nuestra aspiración. Uste sabe que uno requiere avalarse por un partido o por varios o hacer una coalición o recoger firmas, nosotros nos hemos avalado por un partido que es el partido en marcha y de ahí, pues hemos recogido otros muchos avales, y creamos una coalición de partidos fundamentalmente una coalición de centro basada en los principios de la socialdemocracia y la coalición tiene un nombre muy bonito y yo creo que muy significativo para los envigadeños el nombre no lo escogimos nosotros le preguntamos a muchísimas personas y se llama ‘Envigado merece más’ y estamos convencidos de que el municipio merece más educación, más seguridad, más honestidad y con base en eso nosotros estamos desarrollando nuestra campaña por los barrios de Envigado.
¿Quién me apoya? Los envigadeños ¿Quién me financia? Nosotros, los envigadeños con coletas que hacemos esta no es una campaña, que yo que yo diga que está financiado o apoyada por un político u otro esta es una campaña ciudadana una campaña de los envigadeños y quiero agregar lo siguiente en el mundo en este momento hay dos tendencias muy claras en la parte política no solamente en Colombia, en España, en Estados Unidos. Una que es la del enfrentamiento la de la polarización, la de la violencia, la de la agresividad, la del ataque esa tendencia se fundamenta en hacer ver que el otro es peor que uno, para que la persona brillará, nosotros no tenemos ningún interés para prestarnos para eso.
Y la segunda tendencia es la tendencia del humanismo, de la solidaridad, la tendencia de la Unión, yo voy a ganar las elecciones del 29 de octubre con la ayuda de los envigadeños y con la ayuda de Dios, y yo voy a hacer el alcalde de todos los ciudadanos, voy a hacer el alcalde de las personas que se identifican con la izquierda, el centro o la derecha. Yo no me voy a prestar para discriminar a ninguna envigadeño por sus inclinaciones políticas, tampoco voy a dedicar mi campaña a hablar más de los otros candidatos. Yo no me voy a desgastar en eso, voy a recorrer hasta el cansancio las calles de Envigado, los barrios de Envigado para que cada uno de los habitantes escuche nuestras propuestas y que sepan que nosotros estamos dispuestos a recibirlo a todos y todos están invitados.
360 Radio: Usted ha sido uno de los candidatos que ha sufrido de señalamiento de haber apoyado al presidente Petro y ahora que estamos en un país tan polarizado en temas de política ¿Usted es simpatizante del Gobierno Nacional? ¿Ha militado alguna vez con las ideas o el partido de Gustavo Petro?
A.T: Bueno, la militancia en Colombia es pública, es muy fácil, uno determinar un determinado candidato, en qué partidos ha militado y en cuáles no en mi caso yo he militado en el partido de la U por muchos años, mi concejalía fue por el Partido de la U lo mismo que mis dos campañas a la alcaldía, tuve una militancia breve en el Centro Democrático en una precampaña en la que estaba buscando el aval y ahora, pues tengo una militancia en Marcha y esa ha sido militancia. Yo nunca he militado en partidos de izquierda no quiere decir que yo los discrimine yo no voy a discriminar a ningún en Envigado. Entonces el mensaje final es que yo quiero es que todos los ciudadanos de Envigado se sientan tranquilos, en que nosotros no vamos a dedicarnos a polarizar, ni vamos a dedicarnos a perseguir, ni vamos a dedicarnos a juzgar todos los envigadeños están invitados a trabajar a nuestro lado, por un mejor Envigado por la transformación de la ciudad, yo me quiero apartar de esas discusiones, tenemos ahorita ni siquiera tres meses y no dos meses y medio y yo quiero centrarme en los problemas y en las propuestas para Envigado si yo me pongo a hacer un costurero de la situación departamental o situación nacional o de la política internacional me voy a desenfocar de lo que es realmente importante y es de la situación del municipio de Envigado.
360 Radio: Hay dos aristas importantes en este tema, sí usted llega a ser alcalde, la primera es que deberá trabajar con el gobierno Petro y la segunda es con un eventual gobernador de los siete u ocho aspirantes que hay ¿Cómo le ha parecido la gestión del presidente Gustavo Petro, como ciudadano en general y qué le gustaría por lo menos que el gobierno considerará en ayudar en Envigado? Y segundo a nivel de Gobernación sí me quiere decir ¿Un candidato que le simpatice que le guste? Sino también ¿Qué esperaría de un eventual gobernador para que lo apoyen en Envigado?
A.T: El principio que yo tengo en ese sentido, que me está señalando es, que yo humildemente estoy dispuesto a sentarme con quien sea necesario a dialogar por el bien de Envigado, yo no puedo ahorita digamos manejar el tema de las gobernaciones. Yo creo que ni siquiera está claro, no sabemos qué candidatos van a llegar a la recta final, mal haría yo en descuidar mi propósito fundamental que es ser alcalde Envigado por el bien del municipio poniéndome acercado a las políticas sobre el tema de la Gobernación, sobre el gobierno del presidente Petro, tiene muchos problemas ahorita lo está enfrentando, pero yo no puedo ponerme a hablar de ese tema, yo tengo que centrarme en el propósito que me llama, ser alcalde del municipio de Envigado.
360 Radio: Pero un tema en el que usted diga, presidente Petro, ayúdeme con esto ¿Cuál sería? Si tiene la oportunidad cuando sea alcalde de hablar con él.
A.T: Cuando yo sea alcalde que lo seré, tendré que interactuar con el gobernador de turno y con el presidente de turno y así lo haremos, buscaremos apoyo para que Envigado crezca en todos los temas del programa de gobierno y con quien sea necesario, lo repito me sentaría dialogar por el bien de Envigado.
Lea también: Lorena González y su ‘as’ bajo de la manga para ganar la Alcaldía de Bello