Más de 1.300 excombatientes avanzan en su reintegración en Antioquia

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) reveló que 1.345 firmantes del Acuerdo de Paz siguen en su proceso de reincorporación en Antioquia.

Foto: redes sociales

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) presentó en Medellín su rendición de cuentas 2024, en la que destacó que 1.345 firmantes del Acuerdo de Paz continúan activos en su proceso de reincorporación en Antioquia, departamento que se mantiene como uno de los más relevantes en esta política pública.

Del total, 232 personas permanecen en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) ubicados en Remedios, Anorí, Dabeiba y Mutatá. Otros 1.113 desarrollan su proceso en Nuevas Áreas de Reincorporación (NAR) como Urrao, Frontino, Ituango, Mutatá y Medellín, lo que refleja la diversificación de escenarios en los que los excombatientes adelantan su tránsito a la vida civil.

Antioquia avanza en el proceso de reincorporación con más de 1.300 firmantes de paz activos

En materia económica, la ARN informó que durante 2024 fueron aprobados 598 proyectos productivos, que benefician a 1.211 personas. La gran mayoría corresponde a iniciativas individuales (581), mientras que 17 son de carácter colectivo. Estos proyectos han sido clave para garantizar la sostenibilidad de los firmantes y su vinculación a la economía legal.

El informe también destacó avances en acceso a tierras y vivienda. Entre los logros figura la compra del predio El Viento, en Yalí, de 333 hectáreas para 31 beneficiarios, así como la entrega de 12 viviendas definitivas en Ituango, con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Adicionalmente, se firmaron 1.270 actas de vinculación al Programa de Reincorporación Integral.

“Avanzamos en otros procesos, en ajustar la normatividad. Necesitamos trabajar para que haya garantías de no repetición y quienes se acogen a la dejación de armas puedan sostenerse y tener condiciones para estar. En ese orden de ideas también destacamos la vinculación, en Antioquia, de 107 comparecientes de la fuerza pública”, señaló Luz Nelly Osorno, coordinadora territorial de la ARN en Antioquia.

Excombatientes 1

La rendición de cuentas incluyó, además, la aprobación de normativas claves para el proceso, como la Resolución 1369 de 2024 sobre proyectos productivos y el Decreto 846 de 2024 que fortalece el Sistema Nacional de Reincorporación. A esto se suma el trabajo articulado con 38 entidades públicas y privadas, que han contribuido con programas y recursos para consolidar la reintegración en el departamento.

Con estos avances, Antioquia reafirma su papel como uno de los territorios donde la reincorporación sigue siendo un eje central para garantizar la implementación del Acuerdo de Paz y la construcción de un futuro en condiciones de legalidad y reconciliación.

También puede leer: Ni a $3.800 ni a $4.700: ¿Por qué ningún pronóstico ha atinado al precio del dólar en Colombia?

Salir de la versión móvil