El precandidato presidencial por la coalición Centro Esperanza, Alejandro Gaviria, afirmó que el liderazgo de Sergio Fajardo tiene “cierto desgaste” y “no parece tener la capacidad de inspirar y de llegarle a la gente”.
Por: Redacción 360 Radio
Gaviria sostuvo que “un presidente tiene que ser pluralista a pesar de las diferencias, que parecen más profundas que las coincidencias que tenemos”.
Alejandro Gaviria también ha sido cuestionado por su postura atea, teniendo en cuenta que la mayoría de los ciudadanos son católicos y cristianos.
“Tengo varios mensajes porque la palabra atea no me gusta, porque la gente lo asocia con antivalores. El primer mensaje es el del respeto por todas las formas de creencias a habitar el mundo, en búsqueda de significado. Nunca he sido anticlerical, las necesidades espirituales son tan importantes como las necesidades materiales”, dijo.
LEER TAMBIÉN: «Hay un poco de hipocresía», asegura Gaviria frente a señalamientos por sus alianzas
El precandidato ha tenido varias conversaciones con la Iglesia “y sé de muchos sacerdotes que van a votar por mí. Si coincidimos en amar al prójimo, creo que está la mitad de la tarea hecha”.
Gaviria, además, se refirió a las críticas por recibir apoyos de supuestas ‘maquinarias políticas’. “Creo que graduar a todos los políticos de corruptos, no nos da para hacer todas las reformas que necesitamos”.
También manifestó que, si gana la Presidencia de la República, “iniciaría con un acto simbólico yendo al municipio de Barbacoas (Nariño), porque tengo una promesa incumplida. Cuando yo era ministro, construimos un hospital y se me atravesó una enfermedad de un cáncer y nunca pude cumplir esa promesa. Barbacoas representa la protección el medio ambiente, la falta de oportunidades económicas y la necesidad de equidad”.
Igualmente, señaló que plantearía una reforma tributaria, además de otras en materia de justicia y pensiones.