La GEB sostuvo que las 15 empresas finalistas recibirán un acompañamiento con recursos financieros y asesorías.
Por: Redacción 360 Radio
El Grupo de Energía de Bogotá (GEB) sigue evidenciando que es una de las empresas de este sector más importantes del país. Durante uno de sus proyectos más importantes para final del año se encuentra el Connect Climatech, de la cual hace parte esta entidad bogotana y otras filiales del país, que tendrán el propósito de desarrollar pilotos de innovación que ayuden a resolver inconvenientes o retos que se presenten en el campo energético.
Una de las personas en hablar sobre esta iniciativa fue Daniel Muñoz, gerente de innovación del GEB, quien agregó que para la entidad es fundamental hacer parte de estas obras colaborativas, lo cual hace parte de unos de los propósitos de la empresa en el campo de los sistemas de innovación y de los programas de innovación abierta.
“A través de ella buscamos startups en toda Latinoamérica que estén desarrollando productos, soluciones o empresas en los campos que les interesan a nuestras filiales en Colombia, Perú y Guatemala; es importante para el Grupo estar conectado con ellos porque además de resolver retos o nuestras necesidades, permite establecer estrategias conjuntas para mejorar vidas”, manifestó el directivo.
Durante el proceso de la convocatoria para la construcción de esta obra participaron cerca de 400 startups de toda Latinoamérica, en las que se encontraron propuestas innovadoras para resolver los retos asociadas a la transición energética.
Luego de la primera fase de la convocatoria, 46 empresas superaron esta fase y ahora deberán plantear propuestas de proyectos piloto para los corporativos que apunten a resolver sus retos de negocios.
💡⚡️La aceleradora Connect Climatech es un proyecto colaborativo que une a diferentes empresas en torno a un mismo propósito: ser parte activa de la #TransiciónEnergética.
Conoce más detalles sobre este programa en 👉 https://t.co/G8sbdcVv0f pic.twitter.com/g0jRGa0jd6
— Grupo Energía Bogotá (@GrupoEnergiaBog) October 30, 2023
“Desde GEB lo que buscamos es que las propuestas que tengan la mayor conexión y relación con los retos de futuro de GEB y sus filiales, y que planteen soluciones extraordinarias que contribuyan a solucionar dichos retos o identificar oportunidades, puedan participar en pilotos de innovación colaborativos”, aseveró Muñoz.
Por su parte, Diana Gaviria, directora ejecutiva de Connect, agregó que llegaron propuestas de Perú, Colombia, Argentina, México Brasil, Chile y de Canadá para llevar a cabo este proyecto.
De igual manera, la GEB sostuvo que las 15 empresas finalistas recibirán un acompañamiento con recursos financieros y asesorías para que logren acelerar su proceso de crecimiento, y así puedan tener acceso a nuevos mercados y clientes.
Lea también: Frank Pearl: “La transición energética no puede ser un salto al vacío”