sábado, septiembre 30, 2023

Gobernador de Antioquia rechazó intervención de la Supersalud a Savia Salud

- Advertisement -

Savia se encuentra en una medida de vigilancia especial por parte de la SuperSalud desde el 27 de enero.

Por: Redacción 360 Radio

Desde hace varios meses la EPS Savia Salud viene presentando dificultades económicas, que han ocasionado problemas en la atención con los usuarios. Por esta razón, la Superintendencia de Salud (Supersalud) tomó la decisión de intervenir esta organización médica, lo cual fue rechazado por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

“Es una medida que nos sorprende, la consideramos arbitraria, injusta e inoportuna, porque es contraria a los mismos objetivos que dice buscar”, manifestó el gobernador.

De igual manera, Gaviria sostuvo que esta EPS, que cuenta con 1.687.679 afiliados, se encuentra en una medida de vigilancia especial por parte de la SuperSalud desde el 27 de enero hasta el 28 de julio, por lo que no comprende porque decidieron iniciar este proceso.

“Los costos durante las medidas de vigilancia especial pasaron de 114% en diciembre del 2022 al 105% en mayo del 2023. Una disminución de nueve puntos y ese último porcentaje es equiparable a muchas otras EPS del país”, declaró el mandatario de los antioqueños.

Así mismo, sostuvo que los fundamentos por parte de esta organización son contradictorios, pues actualmente Savia cumple con 14 de los 19 indicadores fénix, proceso con el que se mide el desempeño de las EPS.

Le puede interesar:  Hidroituango: gobernador de Antioquia propone terminar contrato con BOOMT

“Pareciera enviarse el mensaje a la opinión pública de que ha habido fallas en la atención de la totalidad de los afiliados de Savia Salud. Eso es totalmente falso”, agregó Aníbal Gaviria.

Por su parte, en las primeras horas de este viernes la Superintendencia de Salud declaró que además tomó la decisión de iniciar este procedimiento, debido a inconvenientes en la gestión de los recursos de salud pública.

“Durante el seguimiento y la evaluación al funcionamiento de Savia Salud, con corte al pasado mes de marzo, se evidenció el aumento en las quejas de los usuarios de la EPS ante la Supersalud, relacionados principalmente con la falta de oportunidad en la asignación de consultas médicas especializadas, barreras en la entrega de medicamentos y la dificultad para acceder a servicios de imagenología”, aseveró esta entidad en un comunicado.

Lea también: Fue aprobado proyecto que traza estrategias para prevenir, atender y erradicar el acoso sexual en Medellín

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Savia se encuentra en una medida de vigilancia especial por parte de la SuperSalud desde el 27 de enero.

Por: Redacción 360 Radio

Desde hace varios meses la EPS Savia Salud viene presentando dificultades económicas, que han ocasionado problemas en la atención con los usuarios. Por esta razón, la Superintendencia de Salud (Supersalud) tomó la decisión de intervenir esta organización médica, lo cual fue rechazado por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

“Es una medida que nos sorprende, la consideramos arbitraria, injusta e inoportuna, porque es contraria a los mismos objetivos que dice buscar”, manifestó el gobernador.

De igual manera, Gaviria sostuvo que esta EPS, que cuenta con 1.687.679 afiliados, se encuentra en una medida de vigilancia especial por parte de la SuperSalud desde el 27 de enero hasta el 28 de julio, por lo que no comprende porque decidieron iniciar este proceso.

“Los costos durante las medidas de vigilancia especial pasaron de 114% en diciembre del 2022 al 105% en mayo del 2023. Una disminución de nueve puntos y ese último porcentaje es equiparable a muchas otras EPS del país”, declaró el mandatario de los antioqueños.

Así mismo, sostuvo que los fundamentos por parte de esta organización son contradictorios, pues actualmente Savia cumple con 14 de los 19 indicadores fénix, proceso con el que se mide el desempeño de las EPS.

Le puede interesar:  Cambios en Salud Total: Jorge Alberto Tamayo es su nuevo presidente

“Pareciera enviarse el mensaje a la opinión pública de que ha habido fallas en la atención de la totalidad de los afiliados de Savia Salud. Eso es totalmente falso”, agregó Aníbal Gaviria.

Por su parte, en las primeras horas de este viernes la Superintendencia de Salud declaró que además tomó la decisión de iniciar este procedimiento, debido a inconvenientes en la gestión de los recursos de salud pública.

“Durante el seguimiento y la evaluación al funcionamiento de Savia Salud, con corte al pasado mes de marzo, se evidenció el aumento en las quejas de los usuarios de la EPS ante la Supersalud, relacionados principalmente con la falta de oportunidad en la asignación de consultas médicas especializadas, barreras en la entrega de medicamentos y la dificultad para acceder a servicios de imagenología”, aseveró esta entidad en un comunicado.

Lea también: Fue aprobado proyecto que traza estrategias para prevenir, atender y erradicar el acoso sexual en Medellín

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico