Con el retiro de la reforma tributaria, el gobierno de Iván Duque, se comprometió a profundizar la austeridad del estado, de fondo apoya aumentar el presupuesto de la Procuraduría.
Por: Redacción 360 Radio
En una artículo publicado en el portal web de La Silla Vacía, se narra la historia del día que el presidente Iván Duque anunció el retiro de su cuestionada reforma tributaria. Aquella jornada se comprometió a ‘profundizar la austeridad del Estado’. Pero mientras decía eso, bajo la mesa, el Gobierno dio su apoyo a dos proyectos en el Congreso que ampliarían las nóminas de la Procuraduría y la Contraloría. Coherencia, que llaman.
Cualquier ciudadano podría comprobar, y así el artículo de la Silla Vacía lo señala, que la Procuraduría, la Contraloría y la Registraduría son fortines burocráticos y están encabezados por aliados del presidente Duque. Tanto así que antes de la pandemia, ya habían conseguido aumentos en sus presupuestos, con el visto bueno del Gobierno.
Ahora, con el proyecto de reforma de la procuradora Cabello se está justificado en la necesidad de adecuar las normativas colombianas para cumplir un fallo de la Corte IDH, que protegió los derechos políticos del exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro.
LEER TAMBIÉN: ¡Dios y Patria!
Ese fallo dice que las entidades administrativas, como la Procuraduría o Contraloría, solo pueden destituir o inhabilitar a funcionarios públicos elegidos por voto popular cuando hay una sentencia penal. Es decir, cuando un juez lo define así. Pero Cabello le ha dado una interpretación “evolutiva y no literal” a ese fallo. Así lo dijo hace una semana, cuando socializó los alcances del proyecto en una audiencia pública en el Congreso.
Más allá del debate jurídico de si cumple o no con lo que exige la Corte IDH, en su proyecto la procuradora Cabello pide que le dejen meter mano a la planta de personal de la Procuraduría. De entrada, quiere pasar de 32 a 64 procuradores regionales, que se ganan más de 10 millones de pesos al mes, y de 50 a 100 provinciales, que ganan más de seis millones.
La creación de estos nuevos cargos y el aumento del presupuesto de la Procuraduría debe tener el visto bueno del Ministerio de Hacienda y el Gobierno porque ellos son los que dicen si hay plata o no. El Ministerio de hacienda ya dio su respaldo. Esta situación podría simbolizar un cheque en blanco para la procuradora, según destaca el portal de la Silla Vacia, pues, posteriomente, por un estudio de cargas, Cabello tendría la liberdad de dictaminar cuántos puestos nuevos necesita y qué presupuesto requiere para cumplir esas funciones.