Como parte del mismo proyecto, se sumaron $6.000 millones adicionales para la pavimentación de 1,6 kilómetros, en el marco de una meta más amplia que busca pavimentar 11,6 kilómetros totales de esta vía.
Ánimas-Nuquí: la vía que transforma la movilidad y el desarrollo del Chocó
La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, celebró el avance, destacando que “esta adición de 1,6 km es importante porque garantiza la continuidad del proceso que ya se viene ejecutando de pavimentación para lograr que los chocoanos podamos ir a nuestro propio mar”.
La mandataria regional también resaltó la articulación entre Gobierno nacional y autoridades territoriales para impulsar una agenda de infraestructura que atienda las históricas deudas en movilidad que ha sufrido el departamento.
Por qué es importante: El avance en la vía Ánimas-Nuquí, el Gobierno Nacional radicó un documento Conpes por $250.000 millones, con el fin de gestionar recursos que consoliden la conexión del Chocó con el océano Pacífico. Este documento se convierte en un instrumento estratégico para garantizar la financiación de obras complementarias y la continuidad del proyecto vial.
En paralelo, la Gobernación del Chocó y las autoridades regionales anunciaron un paquete de inversiones por más de $798.800 millones, destinados a mejorar los corredores estratégicos Medellín–Quibdó y Pereira, así como a fortalecer el programa Caminos Comunitarios de la Paz Total, el cual busca mejorar vías terciarias rurales de alto impacto social.
También se incluyeron recursos para modernizar la conectividad fluvial, mediante la construcción de nuevos muelles y la intervención de la vía Bahía Solano–El Valle, otro corredor estratégico para el desarrollo turístico y comercial del litoral pacífico chocoano.
Lea también: Estas son las estrategias de Rionegro y VIVA para fortalecer la política de vivienda