martes, septiembre 26, 2023

Gobierno presentó propuesta para emprendimientos de la población carcelaria

- Advertisement -

Durante 10 meses se realizarán trabajos técnicos con las personas que se encuentran en las diferentes cárceles del país.

Por: Redacción 360 Radio

Uno de los proyectos con más fuerza que ha trabajado el Gobierno Nacional durante su mandato presidencial es lograr trabajar con las personas que se encuentran privadas de la libertad. Por esta razón, desde el ministerio de Justicia propusieron una estrategia “Zasca Renacer” con la que buscan establecer vínculos entre los sectores de agroindustria, manufactura, confecciones y el Sistema Penitenciario y Carcelario.

Según la información entregada por la cartera, durante 10 meses se realizarán trabajos técnicos con las personas que se encuentran en los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional (ERON) del país.

“Nos permite avanzar con el compromiso que tiene el Gobierno del Cambio para la humanización del Sistema Penitenciario y Carcelario. Hemos visitado los talleres de madera y confecciones y son muy valiosos los productos que desarrollan allí”, manifestó el ministro de Justicia, Néstor Osuna.

De igual manera, sostuvo que estas personas deben pensar que con un bolso o un artículo tallado en madera puede ser el comienzo para iniciar una fábrica o un taller, que puede generar que en un tiempo muy lejano logren ser grandes empresarios tras salir de estos lugares carcelarios.

Por su parte, Hernán Ceballos, Gerente General de Innpulsa en Colombia, declaró que desde la entidad están convencidos que todos los colombianos, incluidos los privados de la libertad, pueden ayudar a la reindustrialización del país.

“Ellos merecen oportunidades para aportar desde sus capacidades productivas a su resocialización y al desarrollo familiar, esto bajo la visión de la justicia económica y social promovida desde el Gobierno del Cambio”, sostuvo Ceballos.

Le puede interesar:  "La justicia debe aplicarse de manera imparcial": Gustavo Petro responde a las denuncias de su hijo

Lea también: Sindey Carolina Bernal Villamarín es nombrada viceministra de Transformación Digital

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Durante 10 meses se realizarán trabajos técnicos con las personas que se encuentran en las diferentes cárceles del país.

Por: Redacción 360 Radio

Uno de los proyectos con más fuerza que ha trabajado el Gobierno Nacional durante su mandato presidencial es lograr trabajar con las personas que se encuentran privadas de la libertad. Por esta razón, desde el ministerio de Justicia propusieron una estrategia “Zasca Renacer” con la que buscan establecer vínculos entre los sectores de agroindustria, manufactura, confecciones y el Sistema Penitenciario y Carcelario.

Según la información entregada por la cartera, durante 10 meses se realizarán trabajos técnicos con las personas que se encuentran en los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional (ERON) del país.

“Nos permite avanzar con el compromiso que tiene el Gobierno del Cambio para la humanización del Sistema Penitenciario y Carcelario. Hemos visitado los talleres de madera y confecciones y son muy valiosos los productos que desarrollan allí”, manifestó el ministro de Justicia, Néstor Osuna.

De igual manera, sostuvo que estas personas deben pensar que con un bolso o un artículo tallado en madera puede ser el comienzo para iniciar una fábrica o un taller, que puede generar que en un tiempo muy lejano logren ser grandes empresarios tras salir de estos lugares carcelarios.

Por su parte, Hernán Ceballos, Gerente General de Innpulsa en Colombia, declaró que desde la entidad están convencidos que todos los colombianos, incluidos los privados de la libertad, pueden ayudar a la reindustrialización del país.

“Ellos merecen oportunidades para aportar desde sus capacidades productivas a su resocialización y al desarrollo familiar, esto bajo la visión de la justicia económica y social promovida desde el Gobierno del Cambio”, sostuvo Ceballos.

Le puede interesar:  ¿Cuáles fueron los acuerdos pactados para mejorar las condiciones de los repartidores de Rappi?

Lea también: Sindey Carolina Bernal Villamarín es nombrada viceministra de Transformación Digital

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico