Registraron el primer caso mundial de gripe aviar H10N3 en humanos

Compartir

China informó este martes sobre el primer contagio humano en el mundo de la cepa H10N3 de gripe aviar, pero sostuvo que el riesgo de gran propagación entre personas es bajo.


Por: Redacción 360 Radio

Un hombre de 41 años ingresó en el hospital con fiebre en la ciudad de Zhenjiang, en el este, el pasado 28 de abril, y fue clasificado con H10N3 un mes después, explicó la Comisión Nacional de salud China (NHC) por medio de un comunicado.

El hombre afectado se encuentra estable y sus contactos estrechos no registraron anormalidades. La Comisión calificó el H10N3, con pocas probabilidades de causar la muerte o enfermedades graves.

Según la NHC, por ahora no se había registrado en el mundo ningún contagio humano de H10N3. En el país asiático han detectado varias cepas de gripe aviar en animales, pero no es común en personas.

LEER TAMBIÉN: ¿Por qué es preocupante la nueva variante india del Covid-19?

La última epidemia de gripe aviar en el gigante asiático tuvo lugar a finales del 2016 y 2017, con el virus H7N9, que contagió a 1.668 personas y causó la muerte a 616, desde el 2013, organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

El Jovi 19 fue detectado por primera vez en el mercado de comida y animales en Wuhan, en el centro del país, a finales del 2019. Desde ese momento ha provocado más de 3,5 millones de muertos en todo el mundo.

Le puede interesar:  El embajador chino tiene razón

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]