Grupo Cibest logra otra aprobación necesaria para su creación

El próximo 23 de abril se tomará otra decisión relevante para la creación del Grupo Cibest.

Compartir

Bancolombia informó al mercado en la tarde del 7 de abril que los inversionistas que tienen bonos de Bancolombia dieron luz verde a las operaciones que se necesitan para dar origen a Grupo Cibest, en una muestra de confianza a la evolución corporativa propuesta por la organización.

Esto resulta relevante pues la decisión se tomó con el voto afirmativo de los tenedores que representan el 87,85 % del saldo las emisiones vigentes, y se convierte en un paso más dentro del proceso.

También detallaron que el paso siguiente es la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de Bancolombia, citada para el próximo 23 de abril, en la cual se discutirán y aprobarán las operaciones que se llevarán a cabo para dar origen a Grupo Cibest.

¿Cómo va la creación del Grupo Cibest?

Es preciso recordar que el Grupo Bancolombia busca transformar su estructura societaria creando a Grupo Cibest, una sociedad holding que servirá como matriz de los negocios financieros y no financieros que actualmente tiene.

"Grupo Cibest marcará un nuevo paso en la evolución de nuestra estructura organizacional": Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia
Foto: Revista 360

Para ello, los accionistas de Bancolombia dejarán de tener acciones directamente en Bancolombia y pasarán a ser accionistas de Grupo Cibest. De esta forma, continuarán siendo los dueños de todos los negocios que hoy conocemos como Grupo Bancolombia.

La compañía ha asegurado que «son tres operaciones que se darán de forma simultánea: la fusión de Bancolombia con la beneficiaria de la escisión de Panamá, la escisión de Banca de Inversión Bancolombia a favor de Bancolombia, y, posteriormente, Bancolombia, en calidad de sociedad escindente, transferirá en bloque una parte de su patrimonio, incluyendo lo recibido en los dos pasos anteriores, a la holding Grupo Cibest, en calidad de sociedad beneficiaria de la escisión».

Le puede interesar:  Encuesta de Invamer reveló desaprobación de Gustavo Petro: 13 mediciones en rojo

Y explicaron que cuando Bancolombia complete la transferencia de los activos a Cibest y quede registrada la escritura pública, se realizará el intercambio de acciones, en el cual los accionistas recibirán una acción de Cibest por cada acción de Bancolombia que tengan, conservando los mismos derechos.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]