Impuesto de Industria y Comercio 2025 en Medellín ¿Cómo y cuándo pagarlo?

El Impuesto de Industria y Comercio 2025 en Medellín se aplica tanto a contribuyentes del régimen ordinario como simplificado.

Foto: Redes sociales

Con la Resolución 202450094907 del 12 de diciembre de 2024, la Secretaría de Hacienda del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín dio a conocer el calendario tributario para 2025

Este documento establece las fechas, formas y lugares de cumplimiento de las obligaciones tributarias, incluyendo el Impuesto de Industria y Comercio 2025 en Medellín, un aporte clave para financiar el crecimiento y el desarrollo de la ciudad. A continuación, te explicamos cómo y cuándo pagar este tributo según tu régimen tributario.

Impuesto de Industria y Comercio 2025 en Medellín: detalles clave

Impuesto de Industria y Comercio 2025 en Medellín: detalles clave

El presupuesto de Medellín para 2025 contará con un incremento del 25 %, equivalente a $2.21 billones adicionales. Este aumento permitirá que la administración distrital destine un total de $8.79 billones a proyectos sociales e infraestructura. Áreas prioritarias como educación, salud e infraestructura recibirán inversiones históricas para fortalecer la calidad de vida de los ciudadanos.

Declaración y pago del impuesto: lo que debe saber

El Impuesto de Industria y Comercio 2025 en Medellín se aplica tanto a contribuyentes del régimen ordinario como simplificado, aunque sus obligaciones varían. A continuación, te detallamos los plazos y modalidades:

Los contribuyentes del régimen ordinario deberán presentar la declaración del impuesto, correspondiente a la anualidad 2024, entre el 10 y el 30 de abril de 2025. El plazo exacto dependerá del último dígito del NIT o del documento de identificación del declarante, sin incluir el dígito de verificación.

El pago se hará en tres cuotas, distribuidas de la siguiente manera:

  • Primera cuota: hasta el 26 de junio de 2025.
  • Segunda cuota: hasta el 28 de agosto de 2025.
  • Tercera cuota: hasta el 29 de octubre de 2025.

Régimen simplificado: pagos bimestrales

Los contribuyentes del régimen simplificado no están obligados a presentar declaración, pero sí deben realizar pagos bimestrales en las siguientes fechas:

  • Bimestre 1: hasta el 26 de febrero de 2025.
  • Bimestre 2: hasta el 28 de abril de 2025.
  • Bimestre 3: hasta el 26 de junio de 2025.
  • Bimestre 4: hasta el 28 de agosto de 2025.
  • Bimestre 5: hasta el 29 de octubre de 2025.
  • Bimestre 6: hasta el 26 de diciembre de 2025.
Declaraciones bimestrales de retención en la fuente

Para los agentes retenedores o responsables de retención en la fuente por concepto de Industria y Comercio, las fechas de presentación de las declaraciones bimestrales en 2025 son:

  • Bimestre 1: 19 de marzo.
  • Bimestre 2: 21 de mayo.
  • Bimestre 3: 23 de julio.
  • Bimestre 4: 24 de septiembre.
  • Bimestre 5: 20 de noviembre.
  • Bimestre 6: 18 de diciembre.

El cumplimiento del pago de impuestos es vital para garantizar la sostenibilidad económica de Medellín y permitir que proyectos clave se lleven a cabo. Entre las inversiones más destacadas para 2025 están:

  • Educación: $2.03 billones para mejorar estándares de calidad.
  • Salud: $1.58 billones destinados a estrategias de protección a la población.
  • Infraestructura física: $890.982 millones para el desarrollo integral.

Le puede interesar: Precio del SOAT 2025 y dónde puedo comprarlo para carros y motos

Además, el pago puntual de los tributos permite a la administración ofrecer beneficios a los contribuyentes. Por ejemplo, hasta el 26 de diciembre de 2025, quienes estén en mora podrán acceder a un descuento del 70 % en la tasa de intereses generados por el incumplimiento de impuestos como Industria y Comercio, Predial y publicidad exterior.

El Impuesto de Industria y Comercio 2025 en Medellín no solo es una obligación tributaria, sino también un compromiso con el desarrollo y el bienestar de la ciudad. Conocer las fechas y cumplir a tiempo con estas obligaciones es una forma de contribuir al crecimiento de Medellín y aprovechar los beneficios que trae consigo una gestión fiscal responsable.

En cuanto a procesos tributarios, los ciudadanos podrán realizar el pago en línea de sus obligaciones tributarias a través de PSE con la facilidad de recibir la factura por medio electrónico.

Le puede interesar: Así están los precios de la canasta familiar en el inicio de 2025

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil