Impuesto de Industria y Comercio en Cali 2025: fechas para pagarlo y cómo hacerlo

Cumplir con estas obligaciones tributarias no solo evita sanciones e intereses por mora, sino que también contribuye al desarrollo de la ciudad.

Foto: Redes sociales

Atención contribuyente, la Alcaldía de Santiago de Cali ha dado a conocer el calendario tributario para el 2025, el cual incluye las fechas clave para el pago del Impuesto de Industria y Comercio en Cali 2025.

Cumplir con estas obligaciones tributarias no solo evita sanciones e intereses por mora, sino que también contribuye al desarrollo de la ciudad.

Fechas clave para el Impuesto de Industria y Comercio en Cali 2025

Fechas clave para el Impuesto de Industria y Comercio en Cali 2025
Foto: Redes

El pago del Impuesto de Industria y Comercio y su complementario de Avisos y Tableros puede realizarse de forma anual o bimestral, dependiendo del perfil del contribuyente y sus ingresos netos declarados en Santiago de Cali. Aquí le presentamos las principales fechas según los ingresos declarados y el último dígito del NIT, sin incluir el dígito de verificación.

Declaración anual para contribuyentes con ingresos mayores a 131.952 UVT

  • 1 y 2: 3 de marzo de 2025
  • 3 y 4: 4 de marzo de 2025
  • 5 y 6: 5 de marzo de 2025
  • 7 y 8: 6 de marzo de 2025
  • 9 y 0: 7 de marzo de 2025

Declaración anual para contribuyentes con ingresos entre 32.998 UVT y 131.952 UVT

  • 1 y 2: 7 de abril de 2025
  • 3 y 4: 8 de abril de 2025
  • 5 y 6: 9 de abril de 2025
  • 7 y 8: 10 de abril de 2025
  • 9 y 0: 11 de abril de 2025

Declaración anual para contribuyentes con ingresos menores a 32.998 UVT

  • 1: 5 de mayo de 2025
  • 2: 7 de mayo de 2025
  • 3: 9 de mayo de 2025
  • 4: 13 de mayo de 2025
  • 5: 15 de mayo de 2025
  • 6: 19 de mayo de 2025
  • 7: 21 de mayo de 2025
  • 8: 23 de mayo de 2025
  • 9: 27 de mayo de 2025
  • 0: 29 de mayo de 2025

En el caso de los pagos bimestrales, los contribuyentes deberán atender las fechas específicas por bimestre para evitar retrasos. Por ejemplo, las obligaciones del primer bimestre (enero-febrero) deberán cumplirse entre el 10 y el 14 de marzo, según el último dígito del NIT.

¿Cómo pagar el Impuesto de Industria y Comercio en Cali 2025?

La Alcaldía de Cali ha habilitado múltiples canales para facilitar la liquidación y el pago del Impuesto de Industria y Comercio en Cali 2025.

  1. Portal web y app móvil: Los contribuyentes pueden ingresar a www.cali.gov.co o descargar la aplicación “Impuestos Cali” para generar su factura.
  2. Atención al cliente: Es posible realizar consultas a través del correo electrónico (tabuladopredial@cali.gov.co), la línea de WhatsApp (3142319295) o acudiendo al Centro de Atención al Contribuyente en la plazoleta del CAM. También están disponibles los Centros de Atención Local Integrada (CALI) en las comunas de la ciudad.
  3. Formas de pago: Una vez descargada la factura, el pago puede hacerse en línea mediante el botón PSE, o de manera presencial en los bancos autorizados (AV Villas, Bancoomeva, BBVA, Bogotá, Davivienda, entre otros) y puntos Gane o Efecty.

Le puede interesar: Salario mínimo integral para 2025: Así quedó fijado

Este esfuerzo busca, además, mejorar la cultura tributaria y simplificar los trámites para los caleños.

Cumplir con el pago de este impuesto es un compromiso con el desarrollo de la ciudad y evita problemas legales para las empresas y personas naturales. Por ello, es fundamental estar al tanto de las fechas y utilizar las herramientas que ofrece la Alcaldía para facilitar el proceso.

El Impuesto de Industria y Comercio en Cali 2025 es una oportunidad para fortalecer la inversión local y asegurar el bienestar de todos los ciudadanos. Si tiene dudas, no dude en consultar los canales habilitados por la administración municipal.

Le puede interesar: El dinero que Falcao le dejó a Millonarios en 2024

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil