Inexmoda y Alcaldía de Medellín se unen para beneficiar a emprendedores

Compartir


Por: Redacción 360 Radio

Por medio de una convocatoria, 55 emprendedores tendrán acompañamiento en la consolidación de sus ideas de negocio para hacerlos sostenibles y rentables, esto en el marco del programa Épica: Reto de Innovación y Encadenamiento Productivo, una apuesta por el fortalecimiento de los emprendedores y la transformación empresarial del sistema moda de Medellín.

Es preciso señalar, entonces, que El programa Épica: Reto de Innovación fortalecerá a dicha cantidad de emprendedores, quienes dentro del proceso de acompañamiento, tendrán la oportunidad de participar en Colombiatex de las Américas y Colombiamoda 2021.

Por su parte, Encadenamiento Productivo tiene como objetivo conectar la cadena de valor entre empresas ancla y 70 talleres y proveedores para incrementar la productividad y la eficiencia en sus procesos de producción.

LEER TAMBIÉN: Con la llegada de miles de dosis a Medellín, se habilita un nuevo punto de vacunación masiva

“Se estima que el sector textil representa el 3.8 % del tejido empresarial de la ciudad. Por su capacidad para transformarse y adoptar nuevas tecnologías, es un gran apalancador del Valle del Software. Con programas como Épica y Encadenamientos Productivos, fortalecemos emprendimientos con alto potencial para que sean más productivos y competitivos en el mercado”, señaló el subsecretario de Creación y Fortalecimiento Empresarial, Mauricio Valencia Escobar.

Épica contará con una representación de 15 participantes en el eje de negocios, cinco más harán parte del eje de moda y uno de ellos realizará una pasarela apoyada por la Alcaldía de Medellín en Colombiamoda. También, diez empresas de Encadenamiento Productivo estarán presentes con sus modelos de negocios en ambas ferias.

“Épica es un programa en el que quería participar desde que inició la marca, no solo por el aprendizaje con los expertos, sino porque sabía que había formado a grandes diseñadores. Nos ayudó en el proceso de diferenciarnos como marca y seguir fortaleciendo nuestro ADN”, indicó la directora creativa de Pineapples Don’t Have Sleeves, Johana Nodier, participante en Épica 2020.

Le puede interesar:  Alerta sobre el desabastecimiento energético, ¿cómo la dependencia del gas importado afecta a Colombia?

Cabe señalar que para participar, las empresas deben estar registradas en la Cámara de Comercio de Medellín en estas categorías: marroquinería, calzado, vestuario, bisutería, ropa hogar y mobiliario, cosmética o retailers para Épica. Para Encadenamiento Productivo, los talleres deben ser postulados por una empresa ancla.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]