La Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) ha presentado su nueva herramienta digital denominada ‘Infraestructura A Fondo’, una innovadora plataforma que proporciona un análisis detallado y en tiempo real sobre el estado y las perspectivas del sector de infraestructura de transporte en Colombia.
Infraestructura a fondo: innovación en el análisis del sector transporte
La iniciativa busca unificar la información relacionada con todos los modos de transporte y los distintos esquemas de contratación, ya sean proyectos desarrollados mediante asociaciones público-privadas (APP) o aquellos financiados con recursos públicos.
Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, destacó la importancia de esta nueva herramienta, señalando que «el sector transporte es multimodal y requiere una vigilancia constante sobre los avances y retos en cada área». Esta plataforma facilitará el monitoreo y permitirá a los actores del sector acceder a datos clave para la toma de decisiones.
Características principales de ‘Infraestructura A Fondo»
La plataforma proporcionará un análisis macroeconómico detallado del sector. En su fase inicial, la herramienta está enfocada en la infraestructura vial concesionada, incluyendo las distintas generaciones de concesiones y su desempeño.
Dentro de los datos disponibles, los usuarios podrán encontrar información sobre el porcentaje de ejecución de proyectos, vigencias futuras retribuidas, saldos acumulados en el fondo de pasivos de contingencias, y cifras sobre el recaudo y el tráfico vehicular por proyecto.
Ginette Lozano, directora de asuntos económicos de la CCI, enfatizó la utilidad de esta herramienta al afirmar que «no solo centraliza información dispersa en distintos portales, sino que también permite un análisis más profundo de la ejecución presupuestal y del Producto Interno Bruto (PIB) relacionado con el sector».
En cuanto al sector aeroportuario, ‘Infraestructura A Fondo’ proporcionará información interactiva sobre el movimiento de pasajeros y carga, tanto en vuelos nacionales como internacionales. De manera similar, en el sector portuario, se incluirá un análisis histórico sobre las toneladas movilizadas, discriminadas por zonas portuarias, tipo de tráfico y categoría de carga.

Con la puesta en marcha de ‘Infraestructura A Fondo’, la CCI pone a disposición de sus afiliados y del sector en general una plataforma interactiva con acceso a datos clave para la planeación y el análisis del estado de la infraestructura en Colombia.
Gracias a esta herramienta, los interesados podrán consultar información actualizada sobre la ejecución de proyectos, indicadores macroeconómicos y tendencias en los distintos modos de transporte. De esta manera, se espera que la iniciativa contribuya a una mejor toma de decisiones y a una mayor transparencia en el desarrollo del sector.
Lea también: Hoja de vida y quién es el General Pedro Sánchez, nuevo Ministro de Defensa de Petro