lunes, junio 5, 2023
More

    Inician operaciones de la Mina Buriticá en Antioquia, la más grande del país

    - Advertisement -

    La Mina Buriticá, propiedad de la multinacional china Zijin Continental Gold, será la mina de oro más grande de Colombia y producirá 240 mil onzas del mineral anualmente.


    Por: Redacción 360 Radio

    Hoy se inauguró la Mina Buriticá en Antioquia, un evento que contó con la presencia del presidente Iván Duque, la administración del departamento de Antioquia, altos mandos militares y empresarios.

    Esta mina cuenta con 37,5 kilómetros de túneles subterráneos (unas 4 veces la longitud del Túnel de la línea) y está ubicada a 92 kilómetros de Medellín, en el occidente de Antioquia.

    Las operaciones de esta mina suponen un aumento del 20% en la producción de oro del país, la generación de 3 mil empleos, regalías por $37.000 millones e impuestos por $300.000 millones, estos dos últimos hablando de cifras anuales.

    “La puesta en marcha de la Mina Buriticá representa un incremento en la producción legal de oro y en la minería que paga impuestos, regalías, aporta a l desarrollo local a través de la inversión social y ambiental, genera empleo de calidad e impulsa el desarrollo de la región”, manifestó Juan Miguel Durán, Presidente de la Agencia Nacional de Minería.

    LEER TAMBIÉN: Gobernador de Antioquia exigió minería respetuosa con el medio ambiente en Proyecto Buriticá

    El presidente Iván Duque celebró la inauguración de la mina como parte de los esfuerzos de su gobierno en la reactivación económica del país, señaló que se trata de “una de las inversiones en minería más importantes del mundo”, que aportará en los próximos 10 años unos 3,7 millones de onzas del oro.

    Este proyecto “nos permite reconocer que se ha hecho un proceso de desarrollo comunitario y un proceso de armonía ambiental, que trae consigo un plan de reforestación para la región y que tiene que ver también con una inversión social que supera los $4.000 millones de pesos, sin haber iniciado el núcleo extractivo”, apuntó el presidente.

    Con esto coincidió el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, quien aseguró que la Mina Buriticá es un referente de la ecominería a nivel mundial y “un símbolo de minería sostenible y promotora del desarrollo social”.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    La Mina Buriticá, propiedad de la multinacional china Zijin Continental Gold, será la mina de oro más grande de Colombia y producirá 240 mil onzas del mineral anualmente.


    Por: Redacción 360 Radio

    Hoy se inauguró la Mina Buriticá en Antioquia, un evento que contó con la presencia del presidente Iván Duque, la administración del departamento de Antioquia, altos mandos militares y empresarios.

    Esta mina cuenta con 37,5 kilómetros de túneles subterráneos (unas 4 veces la longitud del Túnel de la línea) y está ubicada a 92 kilómetros de Medellín, en el occidente de Antioquia.

    Las operaciones de esta mina suponen un aumento del 20% en la producción de oro del país, la generación de 3 mil empleos, regalías por $37.000 millones e impuestos por $300.000 millones, estos dos últimos hablando de cifras anuales.

    “La puesta en marcha de la Mina Buriticá representa un incremento en la producción legal de oro y en la minería que paga impuestos, regalías, aporta a l desarrollo local a través de la inversión social y ambiental, genera empleo de calidad e impulsa el desarrollo de la región”, manifestó Juan Miguel Durán, Presidente de la Agencia Nacional de Minería.

    LEER TAMBIÉN: Gobernador de Antioquia exigió minería respetuosa con el medio ambiente en Proyecto Buriticá

    El presidente Iván Duque celebró la inauguración de la mina como parte de los esfuerzos de su gobierno en la reactivación económica del país, señaló que se trata de “una de las inversiones en minería más importantes del mundo”, que aportará en los próximos 10 años unos 3,7 millones de onzas del oro.

    Este proyecto “nos permite reconocer que se ha hecho un proceso de desarrollo comunitario y un proceso de armonía ambiental, que trae consigo un plan de reforestación para la región y que tiene que ver también con una inversión social que supera los $4.000 millones de pesos, sin haber iniciado el núcleo extractivo”, apuntó el presidente.

    Con esto coincidió el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, quien aseguró que la Mina Buriticá es un referente de la ecominería a nivel mundial y “un símbolo de minería sostenible y promotora del desarrollo social”.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]