La aplicación tecnológica fue creada con recursos de Ecopetrol como parte de uno de sus programas de innovación
Por: Redacción 360 Radio
La propuesta de esta iniciativa fue presentada a finales del año pasado por la Asociación Nacional de la Industria Gastronómica (Acodres) en Santander y la empresa Plazoleta Digital, las dos trabajaron junto a Ecopetrol puesto que la compañía les brindo $100 millones de pesos para potenciar su idea.
La iniciativa de crear esta aplicación nace para poder contribuir con la solución de uno de los problemas ambientales más comunes en hogares, hoteles y restaurantes del país; puesto que por el mal uso de aceites de cocina muchas veces estos van a parar a fuentes hídricas y zonas boscosas, generando una grave contaminación.
La aplicación se llama ‘HOOY’, y consiste en prestar un servicio en línea y físico para recolectar a domicilio de forma gratuita el aceite utilizado para preparar alimentos, con el propósito de incorporarlo como materia prima en la cadena de producción del biodiesel.
“Para Ecopetrol trabajar con emprendimientos ha influenciado positivamente el ADN innovador, y esta alianza demuestra el potencial del ecosistema de innovación colombiano de brindar soluciones que aportan a la transición energética. Con la solución tecnológica ‘HOOY’ se impacta el entorno en que vivimos, ganando todos: emprendedores, empresa y país”, indicó Agostinho Almeida, gerente de Innovación de Ecopetrol.
Se calcula que por cada litro de aceite recolectado se evitará la contaminación de 1.000 litros de agua e igualmente se podrá producir biocombustible, lo que ayuda a disminuir la huella de carbono y efectos de gases de invernadero.
Se estima que la aplicación se va comenzar a utilizar en el segundo semestre de este año y se maneja bajo el modelo de economía circular.
LEA TAMBIÉN: Nuevamente EPM anuncia cambios en la Vicepresidencia