“Interceptaciones de la Fiscalía en mi contra son muy graves para la democracia”, Andrés Julián Rendón

Según lo expuesto en dicha audiencia, esta situación está relacionada con la investigación por la construcción de dos CAI de la Policía durante la gestión de Rendón como alcalde de Rionegro.

Foto: Infoabe

En el marco de una audiencia celebrada el pasado 23 de julio ante la Corte Suprema de Justicia, una fiscal delegada reveló que la Fiscalía General de la Nación tiene interceptado el teléfono del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

Además del mandatario, al menos una decena de personas cercanas a él (entre funcionarios de la Gobernación, exfuncionarios y contratistas de la Alcaldía de Rionegro) también estarían siendo objeto de interceptaciones.

Según lo expuesto en dicha audiencia, esta situación está relacionada con la investigación por la construcción de dos CAI de la Policía durante la gestión de Rendón como alcalde de Rionegro, un proceso que avanza en la Fiscalía por un presunto detrimento patrimonial.

“Interceptaciones de la Fiscalía en mi contra son muy graves para la democracia”, Andrés Julián Rendón
Andrés Julián Rendón – Gobernador de Antioquia

A interceptaciones hechas, respuestas dadas

“Las escuchas a mi teléfono, a mis conversaciones, como Gobernador de Antioquia, por orden de la Fiscal General Camargo son muy graves para la democracia. ¿Cuál es el objetivo de espiar mis comunicaciones, de atentar contra mi intimidad? ¿Por qué la fiscal general Camargo, en rueda de prensa en Medellín, aseguró que tengo una imputación en mi contra cuando esta no ha tomado lugar?. ¿Está hablando con el deseo señora Fiscal? ¿El plan ya está listo, pero les falta consumarlo?”, dijo.

“¿Es acaso cierto que Usted dio la orden de darle mucha celeridad a mi proceso? Un caso que han construido para sacarme del camino e instrumentalizar a la justicia a fin de permitirle a Petro usurpar mi cargo y poner gobernador de bolsillo de cara al 2026”, prosiguió el mandatario.

Andrés Julián Rendón Cardona señaló también que “los servidores públicos, yo el primero, debemos dar ejemplo y responder por nuestros actos. Pero, cuando se ordena afanosamente espiarme, y a algunos de mis colaboradores, para supuestamente investigar unos hechos de hace 6 años, siendo alcalde de Rionegro, es abuso de poder e instrumentalización de la justicia con propósitos ideológicos”.

Los encontrones entre Rendón y Camargo tiene historia desde finales de junio cuando en una rueda de prensa en Medellín la Fiscal General se refirió al caso por el que el Gobernador está siendo investigado.

Es preciso señalar que a Camargo se le preguntó si había alguna investigación en contra de Rendón, a lo que ella respondió que ya había imputación cuando no era así.

“El Gobernador de Antioquia tiene fuero, ese fuero es de Fiscal General…que es una investigación que adelanta una Fiscal Delegada ante la Corte por delegación mía, en la cual se formuló imputación, ya se formuló imputación”, dijo en su momento la Fiscal General.

Recordando más interceptaciones ilegales

Carpetas Secretas – Ejército Nacional

En la administración de Iván Duque, se reveló en 2020 el caso “Carpetas Secretas”: inteligencia militar espió ilegalmente a periodistas, políticos, defensores de derechos humanos con seguimiento sin autorización judicial. Nueve militares fueron sancionados por la Procuraduría con inhabilidades

Estas revelaciones provocaron la renuncia del comandante del Ejército, el general Nicasio Martínez

Interceptaciones en la Corte Constitucional (Gobierno Petro)

En junio de 2024, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez denunció que su celular y chats fueron interceptados ilegalmente. La Fiscalía, bajo Luz Adriana Camargo, abrió una investigación urgente

Se destacó que este hecho reavivó temores comparables a los del DAS

Caso Laura Sarabia – Niñera Marelbys Meza

En mayo de 2023, Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia (Jefa de Gabinete de Petro), denunció que su línea telefónica (y la de otra empleada) fue interceptada ilegalmente desde enero de ese año. Esto ocurrió en el contexto de un presunto robo de dinero y una prueba de polígrafo que generó escándalo

Petro ordenó la renuncia de Sarabia y Benedetti, y la Fiscalía inició investigaciones, aunque Petro negó cualquier implicación directa del gobierno

Operativo de espionaje contra Iván Duque y altos mandos

Se reveló un megaoperativo de espionaje ilegal (febrero–septiembre 2018) en el que fueron interceptadas llamadas, correos, y monitoreadas comunicaciones de cerca de 50 personas, incluidos el entonces candidato Iván Duque, su esposa, un fiscal y altos oficiales de la Policía y Armada

Este seguimiento fue practicado por Dipol, Dijín y Fiscalía y fue muy amplio y sofisticado

Uribe y la interceptación accidental

En 2018, mientras se interceptaba la línea de Nilton Córdoba, magistrado del proceso, se interceptó sin querer el celular de Álvaro Uribe. Cuando se detectó el error, se canceló la interceptación.

Lea también: ¿En qué consiste la estrategia de inversión de capital que impulsan Ruta N y la Alcaldía de Medellín?

Salir de la versión móvil