En un significativo avance para la infraestructura energética de Colombia, ISA ha sido adjudicada con el proyecto de construcción y operación de la subestación Pasacaballos (220 kV) y sus líneas asociadas. Este proyecto fue ganado a través de una licitación pública realizada por la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) y promete aumentar la capacidad de transporte del Sistema Interconectado Nacional (SIN), facilitando la entrada de energías renovables al sistema.
La nueva subestación estará ubicada en el departamento de Bolívar, cerca de Cartagena, y será un pilar fundamental para la mejora de la confiabilidad y seguridad del abastecimiento energético en la región. Además, esta infraestructura permitirá la conexión de futuros proyectos de energía renovable, promoviendo así el uso de fuentes sostenibles y contribuyendo a la transición energética del país.
Le puede interesar: ISA recibe importante reconocimiento en materia de sostenibilidad
Nueva subestación Pasacaballos: impulso a la energías renovables en Colombia
ISA se encargará del diseño, adquisición de suministros, construcción, pruebas, puesta en servicio, operación y mantenimiento de la subestación. Además, se construirán cerca de 20 km de líneas que conectarán la subestación con la línea existente Bolívar – Toluviejo 220 kV, ahora Bolívar – Pasacaballos – Toluviejo 220 kV. Gabriel Melguizo Posada, presidente (E) de ISA, destacó la relevancia del proyecto para la región, especialmente en términos de atención a la demanda industrial y contribución al desarrollo económico de la Costa Caribe.
Por qué es importante: Este proyecto es crucial para la infraestructura energética de Colombia porque no solo aumentará la capacidad de transporte del Sistema Interconectado Nacional, sino que también mejorará la confiabilidad y seguridad del suministro eléctrico. La subestación Pasacaballos permitirá la integración de energías renovables al sistema, lo que es esencial para la transición hacia fuentes de energía más sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Detalles: El proyecto adjudicado a ISA incluye varios componentes clave:
- Diseño y adquisición de suministros: Asegurando la calidad y eficiencia de los materiales y equipos utilizados.
- Construcción y pruebas: Garantizando que la infraestructura cumpla con los más altos estándares de seguridad y funcionalidad.
- Puesta en servicio, operación y mantenimiento: Asegurando una operación continua y eficiente de la subestación.
- Construcción de líneas de conexión: Cerca de 20 km de nuevas líneas que conectarán la subestación con la línea Bolívar – Toluviejo 220 kV.
Contexto: La licitación pública realizada por la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) buscaba aumentar la capacidad del Sistema Interconectado Nacional (SIN) para manejar la creciente demanda de energía en Colombia. La subestación Pasacaballos, ubicada estratégicamente en el departamento de Bolívar, cerca de Cartagena, jugará un papel vital en la mejora del suministro energético en la región Caribe.
Panorama general: Este proyecto no solo mejorará la infraestructura eléctrica sino que también promoverá el desarrollo económico y social en la región. La subestación Pasacaballos será un componente crucial para la conexión de futuros proyectos de energía renovable, lo que contribuirá significativamente a la transición energética de Colombia. La mejora en la capacidad de transporte del SIN asegurará un suministro más confiable y seguro, beneficiando tanto a consumidores industriales como residenciales.
Gabriel Melguizo Posada, presidente (E) de ISA, resaltó la importancia del proyecto al decir: “Este proyecto, además de ser clave para el sistema eléctrico, será de gran relevancia en la atención de la demanda industrial del área de influencia. Lo anterior contribuye de manera significativa al desarrollo y progreso de la Costa Caribe”.