El Presidente Iván Duque ordenó fortalecer campaña militar y policial ‘Cóndor’ contra el Clan del Golfo con más de 1.400 efectivos y 15 fiscales
Por: Redacción 360 Radio
Desde Necoclí, Antioquia, luego del Consejo de Seguridad, el presidente Iván Duque, se refirió a las medidas policiales y militares que el país tomará para hacerle frente al paro armado del grupo ilegal, el Clan del Golfo, señalando que habrá más presencia operativa en los municipios afectados por este conflicto.
En primer lugar, el jefe de Estado, se refirió al fortalecimiento y la reactivación de la campaña ‘Agamenón’, que ahora se convertirá en la campaña policial y militar, ‘Cóndor’. Dicha campaña tiene por objetivo, capturar a las personas que actualmente hacen parte del Clan del Golfo y delinquen en el territorio nacional.
“Desde la captura de (Dairo Antonio Úsuga), ‘Otoniel’, hemos emprendido un trabajo que refuerza lo que era la Campaña Militar y Policial ‘Agamenón’, para convertirla en la Campaña Militar y Policial ‘Cóndor’. Esta nueva campaña, que se lanzó desde finales del año pasado, es hoy la que nos permite ejercer presencia territorial contra todas las estructuras”, explicó Iván Duque.
El mandatario añadió que la campaña ‘Cóndor’ se fortalecerá con más de 1.400 efectivos en nuevas estructuras policiales y militares, lo que como explica significa mayor presencia en el territorio nacional, también, agregó que con el fin de apoyar a los efectivos del Ejército y de la Policía en la judicialización de los delincuentes, se contará con 15 fiscales para estos procesos.
Iván Duque reiteró que le cumplió al país con la captura de alias ‘Otoniel’, y que en el corto plazo espera ejecutar también las capturas de alias ‘Gonzalito’, ‘Siopas’ y ‘Chiquito Malo’, asegurando, «los hombres y mujeres de nuestro Ejército, de nuestra Policía, de nuestra Armada y de nuestra Fuerza Aérea hoy están más fuertes que nunca. Desde el año pasado, cuando dimos con ‘Otoniel’, toda la acción operativa ha llegado a nuevos lugares del territorio y las acciones que ha tratado de emprender el ‘Clan del Golfo’, en días recientes, son una actitud desesperada y cobarde a raíz de la extradición de Otoniel”.
LEER TAMBIÉN: Paro armado tiene en jaque a municipios antioqueños