La verdad

Compartir

Nunca el presidente Duque ha explicado por qué seis países, entre ellos Ecuador y Panamá, ya están vacunando y nosotros no.


Por: Cecilia López

El país necesita saber por qué estamos en la cola y de verdad cuándo, con qué vacuna, y bajo el mando de quién se está organizando este proceso que ni siquiera los países desarrollados han podido mostrar la eficiencia necesaria.

Los colombianos estamos con pánico y con razón: la pandemia está más agresiva que antes y tenemos personas cercanas o conocidas que están en cuidados intensivos y otras que fallecieron por el virus. En medio de esta situación que se ha recrudecido en el centro del país, parece evidente que las autoridades no pueden dar declaraciones que aumenten este miedo en que vivimos.

LEER TAMBIÉN: ¿Lucha de clases?

Sin embargo, peor que saber lo que realmente está sucediendo es tener la certeza de que no conocemos la verdad. Y así el presidente Duque y su equipo traten de ignorar lo que está pasando las informaciones que estamos recibiendo se contradicen con la posición triunfalista del gobierno. De lo único que muchos tenemos certeza es de que no conocemos la verdad.

Ya no se trata de la mala leche de la oposición ni las críticas se dirigen exclusivamente al gobierno central; también son para muchas autoridades regionales. No es sino escuchar a los expertos en salud, por ejemplo, para entender la gravedad de la situación en que estamos y la necesidad de saber a ciencia cierta los resultados de los anuncios permanentes de quienes ostentan el poder público actualmente. Los mensajes de tranquilidad del gobierno y de muchos alcaldes no coinciden con lo que no solo están advirtiendo los expertos en salud, sino lo que reportan diariamente los individuos.

Le puede interesar:  Ingresos de Cementos Argos en 2024 alcanzaron $5,3 billones

No es cierto que el sector salud esté lejos de colapsar. Los directores de clínicas y hospitales, obviamente con cautela, insisten en que no basta con tener camas de cuidado intensivo si no hay personal médico y de enfermeras y si no cuentan con los medicamentos y aparatos necesarios para casos críticos. No se trabajó adecuadamente en la primera etapa de la pandemia para asegurar que no sucediera lo que se está viendo actualmente.

Pero el colmo de los colmos es lo que está sucediendo con la vacuna, la única posibilidad real de detener esta crisis de salud que ya se ha traducido en un nuevo colapso de la economía en muchas partes del país. Nunca el presidente Duque ha explicado por qué seis países, entre ellos Ecuador y Panamá, ya están vacunando y nosotros no. Hasta los más cercanos al gobierno como Juan Lozano en su columna del lunes en El Tiempo le formula al presidente Duque 30 preguntas sobre la vacuna. Con esa actitud alejada de la angustia de todos los colombianos el presidente insiste en que en febrero empiezan las vacunas cuando es otra cosa lo que afirma por ejemplo Pfizer. El país necesita saber por qué estamos en la cola y de verdad cuándo, con qué vacuna, y bajo el mando de quién se está organizando este proceso que ni siquiera los países desarrollados han podido mostrar la eficiencia necesaria.

LEER TAMBIÉN: Una lección muy dura

Todo esto lleva a la conclusión de que nunca como ahora es necesario conocer la verdad por una sencilla razón. Lo peor que le puede pasar a un país es que sus mandatarios pierdan toda credibilidad. Y esto con mucho dolor es lo que está pasando en este momento. ¿Por qué? Porque muchos sentimos que no nos están diciendo la verdad.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]