Estas son las características de los trenes de Regiotram de Occidente

Foto: Gobernación Cundinamarca

La maqueta de Regiotram presentada por la Gobernación de Cundinamarca mostró cómo serán los vagones de los trenes que movilizaran a miles de pasajeros.


Por: Redacción 360 Radio

Liu Changging, Gerente General de CRCC, la empresa que construyó el tren en China, aseguró que el tren «hará el esfuerzo por prestar servicios de clase mundial a los ciudadanos colombianos». Por su parte, el Gobernador de Cundinamarca aseguró que «este vagón saldrá a finales de septiembre del puerto de Tian Jin en China, después de dos meses llegará al puerto de Buenaventura y esperamos tenerlo en diciembre en la Gobernación de Cundinamarca«.

El evento se realizó en Bogotá y contó con la participación de funcionarios del gobierno departamental y nacional, así como de la Asamblea del departamento y expertos del sector.

«Los trenes están diseñados para la Sabana de Cundinamarca, son adecuados para la altitud, los grandes pendientes de viaducto y la larga distancia entre estaciones. El tren tipo tren-tram se constituye por 6 coches, cuenta con más de 70 % de piso bajo y la velocidad máxima de operación comercial puede alcanzar los 70 km /h», señaló la Gobernación. 

Los dos trenes unidos tendrán una longitud de 105 metros y tendrán capacidad para transportar 884 personas. 

«La maqueta recorrerá casi 16.534 km para llegar a su destino (Fàbrica Changchun-Puerto Tianjin 996km, Tianjin-Buenaventura 15.041km, Buenaventura-Bogota 497 km). La fábrica enviará 5 técnicos para hacer la instalación. Cuando llegará la maqueta a Bogotá, después de confirmar su ubicación, con la grúa especial elevará y colocará los 3 coches en los rieles, los técnicos harán la conexión por la zanja semisubterráneo. Cuando todos estén listos, conectará la luz, y pueden entrar en la maqueta para experimentar nuestro Regiotram de Occidente», agregó la Gobernación de Cundinamarca sobre el proyecto Regiotram.

Lea también: La Secretaria de Educación de Bogotá obtuvo un importante reconocimiento Iberoamericano

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil