Laura Sarabia, Andrés Camacho y otros ministros de Gustavo Petro que ya presentaron renuncia protocolaria

Sarabia, Camacho y Ramírez, los primeros en reaccionar a la solicitud de Gustavo Petro.

Compartir

Horas después de la solicitud del presidente Gustavo Petro a que todos sus ministros presentaran renuncia protocolaria, varios de este listado ya han confirmado su decisión de apartarse del carg.

«He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo», fue a solicitud de Gutavo petro. 

Aceptaron solicitud de Gustavo Petro

En la madrugada del 10 de febrero, Juan Fernando Cristo confirmó que presentó la renuncia al Ministerio del Interior y se suma al listado de ministros que desde el domingo han renunciado.

«He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas. Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente», dijo Laura Sarabia confirmando su renuncia. 

Sarabia solo duró en el cargo 12 días, luego que se confirmara su llegada a la Cancillería el pasado 29 de enero de 2025.

Otro en el listado fue el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, «Señor Presidente Gustavo Petro, como desde el primer día, tiene usted a disposición mi renuncia protocolaria como Ministro de Minas y Energía, para que en su calidad de Jefe de Estado pueda reorganizar el gabinete y fortalecer la gestión en el periodo final de nuestro gobierno».

Ministro Andrés Camacho asegura que se dio duro golpe a la transición energética
Foto: Redes

Además agregó que «Usted y el país siempre contarán conmigo para trabajar sin descanso por la Transición Energética Justa y el Cambio». 

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, fue la primera en presentar la renuncia. «La política debe transitar sin sectarismos y sin ambigüedades, por estoy hoy me aparto del cargo de ministra para allanar nuevos caminos que, en el campo de lo popular, puedan servir de apoyo a la consolidación de un proyecto político de unidad», dijo.

Le puede interesar:  Suma de dinero que dejará de recibir el Metro de la 80 en Medellín por parte del Gobierno

También, Susana Muhamad, ministra de Ambiente, que en entrevista con Los Danieles aseguró que fue una decisión difícil de tomar, pero estuvo motivada con la llegada de Armando Benedetti al Gobierno nacional, específicamente como jefe de Despacho de Presidencia.

 

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]