Lista de vías bloqueadas hoy 4 agosto por Paro Minero en Boyacá 2025

El gremio exige atención urgente a una crisis económica que afecta a más de mil familias carboneras.

Foto: Redes sociales

La minería de carbón en Boyacá entra en una nueva fase de tensión. A partir del lunes 4 de agosto de 2025, el gremio minero del departamento adelantará un paro indefinido, como medida de presión frente a lo que catalogan como una crisis económica insostenible. La movilización incluirá un cierre total de la vía Paipa–Tunja, uno de los corredores viales más transitados del centro del país.

Panorama general: La convocatoria, que comenzará a las 7:00 a. m., contará con la participación de trabajadores, empresarios y agremiaciones mineras, quienes se desplazarán desde el puente sobre el río Chicamocha hasta las inmediaciones del cementerio municipal, donde estará ubicado el punto principal de concentración.

Aunque la protesta contempla bloqueos viales, los organizadores aseguraron que la jornada será completamente pacífica y se establecerá un corredor humanitario para garantizar el paso de ambulancias y otros servicios esenciales en los municipios afectados

Según los voceros del sector, la situación de los mineros en Boyacá y Cundinamarca ha llegado a un punto crítico. Atribuyen la crisis a la falta de apoyo institucional y a las condiciones adversas del mercado, lo que estaría afectando directamente los ingresos de más de mil familias que dependen de la extracción de carbón.

“La intención no es perjudicar a terceros ni generar caos. Buscamos visibilizar una problemática que viene ahogando a nuestras comunidades desde hace meses”, señaló uno de los líderes de la protesta en un comunicado oficial.

Bloqueos totales en vías nacionales y suspensión de transporte

Paro minero en Boyacá: gremio anuncia movilización indefinida desde el 4 de agosto

El Instituto Nacional de Vías (Invías) reportó el cierre total de la carretera Bogotá–Tunja en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 107+600, en el sector del Puente de Boyacá. Además, se presenta otro punto crítico de concentración en la glorieta de salida del municipio de Paipa, donde los manifestantes impiden el paso de vehículos.

La situación también se ha agravado en el oriente del departamento. En Sogamoso, el Terminal de Transportes suspendió todos los despachos hacia cualquier destino, según reportó la emisora comunitaria Sol Estéreo. La medida fue adoptada por razones de seguridad, debido a los bloqueos sobre la vía Bogotá–Tunja–Sogamoso (BTS).

En la misma zona, mineros bloquearon la vía que comunica Sogamoso con Tópaga y Mongua, donde arrojaron montones de carbón sobre la carretera como parte de su protesta. Esta acción se enmarca dentro del paro regional que involucra distintos municipios afectados por el deterioro de la actividad minera

Paro minero en Boyacá: gremio anuncia movilización indefinida desde el 4 de agosto

Por qué es importante: Desde el gremio hicieron un llamado a la unidad del sector minero, exhortando a trabajadores, asociaciones y empresas a participar activamente en la jornada, al tiempo que pidieron al Gobierno nacional establecer un canal de diálogo efectivo para construir soluciones a corto y mediano plazo.

A pesar de su determinación de salir a las calles, los representantes del gremio minero reiteraron su voluntad de diálogo y expresaron su disposición a suspender las movilizaciones si se alcanzan acuerdos reales que beneficien al sector. También se comprometieron a mantener informada a la ciudadanía sobre los avances en las negociaciones, a través de sus canales oficiales.

“Solicitamos garantías institucionales para ejercer nuestro derecho a la protesta pacífica. Y reiteramos: estamos listos para sentarnos con el Gobierno y buscar salidas conjuntas a esta crisis”, concluye el comunicado emitido por el gremio.

Lea también: ¿Qué hacer en la Feria de las Flores en Medellín hoy? Programación completa

Salir de la versión móvil