sábado, septiembre 30, 2023

Lluvias en Colombia, ¿hasta cuándo?

- Advertisement -

Varios departamentos de Colombia han sufrido afectaciones por las fuertes lluvias que no cesan a diario en el país; ya comienzan a presentarse emergencia en algunas partes del territorio colombiano.


Por: Redacción 360 Radio

Las fuertes lluvias se incrementarían en las próximas semanas en Colombia, así lo ha confirmado el Ideam. Esta noticia se da justo en los momentos que comienzan a presentarse emergencias a causa de estas lluvias en diferentes partes del país.

De acuerdo con el Ideam, Norte de Santander, Bolívar, Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Caldas, Meta y de Putumayo serán los departamentos más afectados por las precipitaciones.

Desde esta misma semana las autoridades lanzaron diferentes alertas para enfrentar posibles emergencias y daños a casusa de las lluvias que, según el Ideam podrían aumentar hasta en un 50%.

FDNlmGJXsAE7z3u
Foto: Redes Sociales

Eduardo José González, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, les ha pedido a mandatarios locales y departamentales estar alertas y no bajar la guardia en esta época.

“Ya nos lo ha anunciado el Ideam, las lluvias de noviembre estarán por encima de lo normal, precipitaciones hasta un 50 % más que lo que llueve en esta época del año, por lo que insistimos y somos reiterativos en ese llamado a los alcaldes y a los gobernadores como primeras autoridades en sus territorios para mantengan sus esquemas de trabajo, no bajen la guardia y aumenten los seguimientos y las medidas de mitigación, de preparativos para la respuesta en caso de tener que atender alguna emergencia”, aseguró.

LEER TAMBIÉN: Gobernador de Antioquia destaca los avances del departamento en la lucha contra el cambio climático

Le puede interesar:  Universidades solicitan al Gobierno modificar la Ley Estatutaria sobre educación

De acuerdo con el Ideam, la temporada de lluvia irá hasta mediados de diciembre, época generalmente seca en la zona Andina. El Ideam aconsejó especialmente a los habitantes de la cordillera oriental a estar atentos de las crecientes súbitas y deslazamientos de tierra que se puedan presentar.

Esta temporada de lluvias en Colombia ha dejado al día de hoy un poco más de 21.300 personas damnificadas. Los deslizamientos e inundaciones han sido los mayores culpables de daños en más de 111 municipios y en 24 departamentos del país.

Dos personas han perdido la vida, 14 han quedado heridas y una persona continúa desaparecida.

“Es necesario estar atentos con los arroyos en Barranquilla, Soledad y Puerto Colombia, ya que la intensificación de las lluvias podría favorecer esta clase de eventos esta semana, por lo que le recomendamos a todos tomar las precauciones necesarias desde ya. Es importante no botar basuras, ni escombros a los arroyos, ya que esto podría generar complicaciones”, indicó Daniel Useche, jefe de pronósticos del Ideam.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Varios departamentos de Colombia han sufrido afectaciones por las fuertes lluvias que no cesan a diario en el país; ya comienzan a presentarse emergencia en algunas partes del territorio colombiano.


Por: Redacción 360 Radio

Las fuertes lluvias se incrementarían en las próximas semanas en Colombia, así lo ha confirmado el Ideam. Esta noticia se da justo en los momentos que comienzan a presentarse emergencias a causa de estas lluvias en diferentes partes del país.

De acuerdo con el Ideam, Norte de Santander, Bolívar, Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Caldas, Meta y de Putumayo serán los departamentos más afectados por las precipitaciones.

Desde esta misma semana las autoridades lanzaron diferentes alertas para enfrentar posibles emergencias y daños a casusa de las lluvias que, según el Ideam podrían aumentar hasta en un 50%.

FDNlmGJXsAE7z3u
Foto: Redes Sociales

Eduardo José González, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, les ha pedido a mandatarios locales y departamentales estar alertas y no bajar la guardia en esta época.

“Ya nos lo ha anunciado el Ideam, las lluvias de noviembre estarán por encima de lo normal, precipitaciones hasta un 50 % más que lo que llueve en esta época del año, por lo que insistimos y somos reiterativos en ese llamado a los alcaldes y a los gobernadores como primeras autoridades en sus territorios para mantengan sus esquemas de trabajo, no bajen la guardia y aumenten los seguimientos y las medidas de mitigación, de preparativos para la respuesta en caso de tener que atender alguna emergencia”, aseguró.

LEER TAMBIÉN: Gobernador de Antioquia destaca los avances del departamento en la lucha contra el cambio climático

Le puede interesar:  "Devuélvanos los 1.500 policías que ya pagamos": el pedido de Claudia López al presidente Petro

De acuerdo con el Ideam, la temporada de lluvia irá hasta mediados de diciembre, época generalmente seca en la zona Andina. El Ideam aconsejó especialmente a los habitantes de la cordillera oriental a estar atentos de las crecientes súbitas y deslazamientos de tierra que se puedan presentar.

Esta temporada de lluvias en Colombia ha dejado al día de hoy un poco más de 21.300 personas damnificadas. Los deslizamientos e inundaciones han sido los mayores culpables de daños en más de 111 municipios y en 24 departamentos del país.

Dos personas han perdido la vida, 14 han quedado heridas y una persona continúa desaparecida.

“Es necesario estar atentos con los arroyos en Barranquilla, Soledad y Puerto Colombia, ya que la intensificación de las lluvias podría favorecer esta clase de eventos esta semana, por lo que le recomendamos a todos tomar las precauciones necesarias desde ya. Es importante no botar basuras, ni escombros a los arroyos, ya que esto podría generar complicaciones”, indicó Daniel Useche, jefe de pronósticos del Ideam.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico