Lo qué dijo Salvatore Mancuso y la reacción de Álvaro Uribe en su juicio

Durante su intervención, se refirió a una visita que recibió en ese entonces por parte de una delegación de congresistas colombianos, entre los que se encontraban la fallecida senadora Piedad Córdoba e Iván Cepeda.

Compartir

El proceso judicial que se adelanta contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos y fraude procesal experimentó un giro significativo en la audiencia de este lunes 17 de marzo.

El impacto del testimonio de Salvatore Mancuso en el juicio contra Álvaro Uribe

La jornada estuvo marcada por las declaraciones del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien puso en entredicho la versión del exmandatario y provocó una fuerte reacción por parte del Centro Democrático, partido del cual Uribe es líder natural.

El impacto del testimonio de Salvatore Mancuso en el juicio contra Álvaro Uribe
Foto: Redes

Mancuso, excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), entregó su testimonio en el marco del juicio, reviviendo hechos ocurridos en 2009, cuando se encontraba recluido en una prisión de Estados Unidos tras ser extraditado por orden del gobierno de Uribe en 2008.

Según Mancuso, en esa reunión se discutieron temas relacionados con la responsabilidad del Estado en crímenes de guerra y la presunta connivencia entre el gobierno de Uribe y los grupos paramilitares.

El exjefe de las AUC negó que en dicho encuentro se le hubiese ofrecido algún tipo de beneficio a cambio de testificar en contra del expresidente. «Nunca vi una dádiva, solo un gesto humanitario de la senadora Córdoba», afirmó.

Estas declaraciones contrastan con la versión presentada en su momento por Juan Carlos Sierra, alias ‘El Tuso’ Sierra, quien aseguró que en aquella visita se les habría propuesto gestionar el asilo de sus familias en Suiza a cambio de declarar contra Uribe.

Le puede interesar:  En vivo: Esto dijo Álvaro Uribe en el juicio oral por presunto soborno y fraude procesal

Esta versión ha sido respaldada por el Centro Democrático, que se pronunció en defensa del expresidente y cuestionó la veracidad del testimonio de Mancuso.

Reacción del Centro Democrático y de Uribe

El expresidente Álvaro Uribe no tardó en responder a las afirmaciones de Mancuso. Durante la audiencia, el exmandatario desestimó las declaraciones del exparamilitar, acusándolo de mentir.

En paralelo, el Centro Democrático emitió una serie de mensajes en redes sociales en los que defendió la actuación del gobierno de Uribe y reafirmó que los paramilitares extraditados contaron con todas las garantías procesales para participar en las audiencias de Justicia y Paz.

El partido también recordó que la extradición de Mancuso y otros jefes paramilitares se llevó a cabo debido a que estos habrían incumplido las condiciones del proceso de desmovilización y continuado con actividades delictivas desde la cárcel de Itagüí. Según la colectividad, esta fue una medida necesaria para evitar que los extraditados siguieran delinquiendo desde territorio colombiano.

Las declaraciones de Mancuso han reavivado el debate sobre el papel del gobierno de Uribe en la expansión del paramilitarismo en Colombia, un tema que ha sido objeto de controversia durante años.

Además, sus afirmaciones podrían tener repercusiones en el juicio, dado que contradicen versiones anteriores y generan nuevos interrogantes sobre la presunta manipulación de testigos en el caso contra Uribe.

Por otro lado, este episodio también tiene implicaciones en el ámbito político, especialmente en un año en el que el país se encuentra inmerso en debates sobre la justicia transicional y la reparación a las víctimas del conflicto armado.

Le puede interesar:  ¿Qué dijo 'Caliche' sobre Monsalve en el juicio Uribe?
El impacto del testimonio de Salvatore Mancuso en el juicio contra Álvaro Uribe
Foto: Redes

La confrontación entre Uribe y Mancuso, así como la postura del Centro Democrático, podrían influir en la percepción de la opinión pública y en el curso del proceso judicial.

Mientras la justicia avanza en la recopilación de pruebas y testimonios, el juicio contra Álvaro Uribe sigue siendo uno de los temas más sensibles y polarizantes en la política colombiana. La controversia en torno a este caso promete continuar, con implicaciones que podrían trascender el ámbito jurídico y afectar el futuro del expresidente y de su partido político.

Lea también:Reforma laboral en Colombia 2024: ¿provocará desempleo?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]