Los 5 principales países por número de nuevos robots industriales

Asia concentra 70 % de las nuevas instalaciones, con India como el país de mayor crecimiento porcentual.

Foto: Redes sociales

En 2023, la automatización industrial alcanzó un nuevo récord: más de 540.000 nuevos robots industriales fueron instalados en fábricas de todo el mundo, lo que elevó el total global a casi 4,3 millones de unidades operativas. Este hito marca una aceleración significativa hacia la digitalización de la manufactura, con Asia a la cabeza, representando el 70% de todas las nuevas instalaciones.

Panorama general: Según datos de la Federación Internacional de Robótica y el Informe del Índice de IA 2025, India se posicionó como el país con el crecimiento más acelerado en la instalación de robots industriales, con un incremento anual del 59%. Esto equivale a 8.510 nuevas unidades, de las cuales más del 40% se destinaron al sector automotriz, que experimentó un crecimiento explosivo del 139%.

En total, 3.551 robots se integraron a las líneas de producción de automóviles, consolidando la estrategia del país para fortalecer su industria manufacturera bajo iniciativas como «Make in India».

El Reino Unido también destacó con un aumento del 51% en instalaciones, impulsado especialmente por el sector automotor. Aunque el número total de nuevas unidades fue de 3.083 —inferior al de países como Canadá o España—, el ritmo de crecimiento es notable.

Un ejemplo emblemático es Greencore, el mayor productor de sándwiches del país, que invierte 25 millones de dólares anuales en robótica para automatizar sus procesos alimentarios. Gracias a esta inversión, la empresa ha logrado ahorrar hasta 350 horas de trabajo semanales en la preparación de sushi.

Los 5 principales países por número de nuevos robots industriales

Por qué es importante: En contraste, Estados Unidos registró una caída del 5% en la instalación de robots industriales durante 2023, con 37.587 unidades nuevas. A pesar de la disminución, el país sigue siendo uno de los líderes en volumen absoluto, superado solo por China y Japón. La industria automotriz continúa siendo el principal motor de automatización, con un tercio del total de robots instalados. Empresas como General Motors han optado por robots colaborativos para tareas específicas en sus líneas de ensamblaje.

En Canadá, el crecimiento fue del 37%, destacando su rápida adaptación tecnológica, mientras que México presentó una contracción del 3%, reflejando un estancamiento temporal en su ritmo de automatización.

Con 276.000 nuevas instalaciones en 2023, China reafirma su liderazgo absoluto en robótica industrial. El país concentra 1,7 millones de robots operativos, siendo el mayor mercado mundial en volumen. El sector electrónico y eléctrico encabeza la demanda, impulsada por gigantes como Foxconn y Huawei. Aunque no lidera en crecimiento porcentual, su escala sigue siendo inigualable.

Mientras tanto, Corea del Sur, con 31.000 robots nuevos en 2023, mantiene la mayor densidad de robots industriales per cápita del mundo, con 1.012 robots por cada 10.000 empleados. Empresas como Samsung, LG y Hyundai continúan siendo referentes globales en la integración de automatización avanzada, a pesar de una leve contracción del 1% en nuevas instalaciones durante el año.

Top 5 de países por número de robots industriales instalados

Gráfica: Carolina Baldión- 360 Radio

Los datos de 2023 confirman que la automatización industrial es un fenómeno en rápida expansión y transformación global. A medida que más sectores —desde la automoción hasta la alimentación— incorporan tecnologías robóticas, los países que lideran esta transición no solo optimizan costos, sino que también se posicionan como referentes en la nueva economía industrial.

Lea también: ¿Qué viene para la Consulta Popular en Colombia tras radicación?

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil