Inversión extranjera muestra señales de vida en octubre, pero sigue lejos de niveles de 2024

Los US$700 millones ingresados no fueron suficientes para revertir el rezago frente al año anterior.

Foto: Redes sociales

La entrada de capital foráneo mostró señales de leve recuperación en octubre, pero aún no logra alcanzar los niveles que tenía el país un año atrás. Según el más reciente informe del Banco de la República, la Inversión Extranjera Directa (IED) sumó US$700 millones durante el mes, lo que representa una disminución del 3,92% frente a los US$729 millones reportados en octubre de 2024. En cifras concretas, dejaron de llegar US$29 millones.

Panorama general: El comportamiento del mes estuvo marcado por la brecha entre los sectores extractivos y el resto de la economía. Las inversiones dirigidas a petróleo y minería avanzaron ligeramente, alcanzando US$567 millones, un incremento del 1,33% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Pese al crecimiento moderado, este desempeño positivo no compensó la caída de los demás sectores productivos.

Las actividades no relacionadas con hidrocarburos ni minería tuvieron un retroceso mucho más profundo: la inversión extranjera en estas áreas descendió 21,3% y quedó en US$133 millones. Este desplome terminó arrastrando el resultado general de la IED durante octubre.

Aun así, las cifras muestran una secuencia de mejora mensual. Octubre se convirtió en el tercer mes consecutivo de aumento en la llegada de capital extranjero. En agosto habían ingresado US$584 millones y en septiembre, US$603 millones, lo que apunta a un proceso de recuperación paulatina, aunque insuficiente para revertir el rezago frente a 2024.

Inversión Extranjera Directa en Colombia: leve repunte mensual, pero fuerte caída anual

Inversión extranjera muestra señales de vida en octubre, pero sigue lejos de niveles de 2024

Por qué es importante: El acumulado del año sigue siendo el indicador más preocupante. Entre enero y octubre, la IED totalizó US$7.669 millones, una contracción del 18,4% frente a los US$9.399 millones registrados en los primeros diez meses del año pasado. En otras palabras, el país ha recibido US$1.730 millones menos en inversión directa durante 2025.

Mientras tanto, la inversión colombiana en el exterior continuó en terreno negativo. Durante octubre, las salidas netas de capital alcanzaron US$231 millones. La inversión directa fuera del país se ubicó en -US$42 millones, y las inversiones de portafolio, en -US$189 millones.

Lea también: Grupo Argos reporta utilidad neta de $4,1 billones al cierre del tercer trimestre de 2025

Salir de la versión móvil