ISA, a través de su filial ISA INTERVIAL, ha comenzado la etapa previa a la puesta en servicio de la Ruta del Loa, un proyecto vial en Chile que promete dinamizar la economía del país. En presencia de la ministra de Obras Públicas de Chile, Jessica López, se inauguró la marcha blanca del proyecto, que incluye la verificación del correcto funcionamiento de la infraestructura y los servicios antes de su implementación definitiva.
Le puede interesar: Los 7 centros comerciales más importantes de Colombia
ISA INTERVIAL lanza la marcha blanca de la Ruta del Loa en Chile
El proyecto, desarrollado por ISA INTERVIAL, incluye el mejoramiento y la ampliación a doble calzada de la actual Ruta 25, una de las principales zonas productivas y turísticas de Chile. La moderna construcción y tecnología de alto estándar de la nueva ruta aumentará la capacidad vial y los niveles de seguridad, disminuyendo los tiempos de viaje y mejorando el desplazamiento del transporte pesado y sobredimensionado.
Por qué es importante: La Ruta del Loa beneficiará directamente a más de 180 mil personas y mejorará la conexión de Antofagasta, una puerta de entrada al desierto de Atacama, conocido por su riqueza minera y atractivos turísticos. La vía permitirá un mayor desarrollo y competitividad en el sector productivo de la región, incentivando la actividad industrial y comercial.
Con ingresos anuales estimados en USD 20 millones para el primer año, la Ruta del Loa no solo aporta a la economía chilena sino también a la transición energética. La infraestructura contempla la iluminación con más de 2000 luminarias LED alimentadas por paneles solares de alta tecnología, promoviendo energías limpias y la eficiencia en el consumo.
Lea también: Estos son los congresistas que estarían implicados en el caso de Corrupción en la UNGRD