Estos son los congresistas que estarían implicados en el caso de Corrupción en la UNGRD

La Fiscalía revela que nueve congresistas están supuestamente implicados en un caso de corrupción en la UNGRD, desatando una investigación de la Corte Suprema de Justicia para esclarecer los hechos delictivos.

Fotos: Google

En un desarrollo impactante, la Fiscalía General de la Nación ha revelado que nueve congresistas supuestamente estarían implicados en un caso de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La investigación, descrita como contundente por las autoridades, ha llevado a la compulsa de copias a la Corte Suprema de Justicia para que esta indague sobre la posible participación de estos legisladores en los hechos delictivos.

Nueve congresistas supuestamente implicados en escándalo de corrupción en la UNGRD

Dentro de los nombres de los congresistas supuestamente implicados se encuentran:

  1. Iván Leonidas Name Vásquez – Alianza Verde
  2. Andrés David Calle Aguas – Partido Liberal
  3. Karen Astrith Manrique Olarte – Curul de Paz
  4. Julio Elías Chagüi Flórez – La U
  5. Wadith Alberto Manzur Imbett – Partido Conservador
  6. Liliana Esther Bitar Castilla – Partido Conservador
  7. Julián Peinado Ramírez – Partido Liberal
  8. Juan Diego Muñoz Cabrera – Alianza Verde
  9. Juan Pablo Gallo Maya – Partido Liberal

Le puede interesar: Escándalo de la UNGRD provocó renuncia de Antanas Mockus a la Alianza Verde

Nueve congresistas supuestamente implicados en escándalo de corrupción en la UNGRD
Foto: Redes sociales

Fuentes cercanas al proceso confirmaron a W Radio que estos nueve congresistas están relacionados con el desfalco de la UNGRD. Este organismo, crucial para la gestión de desastres en el país, se ha visto envuelto en un escándalo de corrupción que ha sacudido las esferas políticas y sociales.

En un comunicado oficial, la Fiscalía expresó: «La Fiscalía a cargo del caso dispuso la compulsa de copias a la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para que, en el marco de sus competencias, indague la posible participación de nueve congresistas en los hechos de corrupción identificados. Esto en atención a las menciones, evidencia y elementos de prueba hallados.»

Este anuncio subraya la gravedad de las acusaciones y el compromiso de las autoridades para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Por qué es importante: Este escándalo de corrupción es significativo no solo por la implicación de figuras políticas de alto perfil, sino también porque involucra a la UNGRD, una entidad vital para la respuesta y gestión de emergencias en el país. La corrupción en esta organización puede tener consecuencias directas y devastadoras para la población, especialmente en situaciones de desastre natural.

Detalles: La investigación ha revelado que los congresistas implicados podrían haber participado en un desfalco que desvió fondos destinados a la gestión de desastres. Estos fondos son esenciales para la prevención y respuesta efectiva ante emergencias, por lo que su malversación pone en riesgo la seguridad y el bienestar de miles de ciudadanos.

Contexto: La UNGRD ha sido fundamental en la gestión de crisis como terremotos, inundaciones y deslizamientos de tierra. Cualquier irregularidad en su funcionamiento no solo afecta la capacidad de respuesta inmediata, sino que también socava la confianza pública en las instituciones encargadas de proteger a la población en situaciones de emergencia.

Panorama general: El impacto de este escándalo ha generado una ola de indignación y descontento en la opinión pública. Las implicaciones de corrupción en la UNGRD son especialmente sensibles, considerando que esta entidad juega un papel vital en la gestión y mitigación de desastres, un tema de suma importancia para la seguridad y bienestar de la ciudadanía.

La reacción de los partidos políticos a los que pertenecen los congresistas implicados será crucial en los próximos días, así como las decisiones que tome la Corte Suprema de Justicia en cuanto a la investigación y posibles sanciones. Esta situación pone de manifiesto una vez más la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en las instituciones públicas del país.

Lea también: Argos es reconocida como una empresa líder de la inclusión y diversidad laboral

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil