Los detalles que tendrá Expovinos 2024, la feria de vinos más importante de la región

Expovinos 2024 marca un evento crucial en la celebración del crecimiento del consumo de vino en Colombia, que ha aumentado un 300% en los últimos 19 años.

Compartir

La cultura del vino en Colombia ha visto un crecimiento impresionante del 300 % en los últimos 19 años, coincidiendo con el aniversario de la feria Expovinos organizada por el Grupo Éxito. Este evento se celebra del 1 al 3 de agosto en Corferias, Bogotá, y promete ser un encuentro inigualable para los amantes del vino, con Portugal como país invitado y diversas novedades.

Le puede interesar: «Esta feria es la más grande y sólida que hemos podido realizar; es la mejor versión de EXPOCAMACOL»: Eduardo Loaiza, Gerente de Camacol Antioquia

Panorama general: Desde la primera edición de Expovinos en 2005, cuando el consumo per cápita era de apenas 0,3 litros al año, hasta llegar a 1,2 litros en 2023, el impacto de la feria es evidente. Carlos Mario Giraldo, gerente general de Grupo Éxito, destacó que las ventas de vino en Colombia alcanzaron los 289,8 millones de dólares, con 3.290 millones de cajas de 9 litros vendidas. Según cifras de Nielsen, el Grupo Éxito lidera el mercado, capturando 48,3 de cada 100 pesos en ventas de retail de vino.

Los detalles que tendrá Expovinos 2024, la feria de vinos más importante de la regiónLos vinos se sitúan en segundo lugar en las ventas de licores de la empresa, con una participación del 13,34 %, superando al whisky. Bogotá lidera el consumo nacional, con 834.358 unidades vendidas, seguida de Medellín, la Costa, Cali, el Eje Cafetero, y los Santanderes y Boyacá.

Por qué es importante: En el ámbito de licores tradicionales, destaca «La Tapetusa», una bebida de más de 300 años originaria de Guarné. Este licor se elabora a partir de maíz, caña o panela, y su nombre proviene de las tusas de maíz que se utilizaban para tapar las botellas. Juan Camilo Rivera, en honor a su padre, creó “Don Efra”, un destilado artesanal que refleja la tradición antioqueña, fabricado con el apoyo de paneleras locales.

Le puede interesar:  Naturgas confirma que el déficit de gas natural en firme podría ser inminente

¿Cuáles son las nuevas tendencias en Expovinos 2024?

Los detalles que tendrá Expovinos 2024, la feria de vinos más importante de la regiónJosé Rafael Arango, sommelier del Grupo Éxito, destaca varias tendencias emergentes en 2024:

  • Vinos Orange: Con un color anaranjado cercano al dorado miel o ámbar, estos vinos se fermentan con hollejos en contenedores no convencionales, como ánforas de barro.
  • Vinos GSM: Originarios del Ródano francés, estos vinos son una mezcla de uvas que han ganado popularidad en regiones como Chile, Australia, y Estados Unidos.
  • Vinos Pét-Nat: Con un método ancestral, estos vinos naturales ligeramente espumosos se embotellan antes de finalizar la fermentación inicial.

Lea también: Nicolás Maduro publicaría en próximos días registros de votación: así se lo confirmó a Brasil

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]