Duolingo, la popular plataforma de aprendizaje de idiomas, ha revelado los idiomas más estudiados en su aplicación durante 2024. Un análisis de los datos proporcionados muestra tendencias claras en el interés global por la educación lingüística, destacando el inglés y el español como los idiomas con mayor demanda a nivel mundial.
Panorama general: Según el informe de Duolingo, el inglés sigue siendo el idioma más estudiado en la mayoría de los países del mundo. Esta tendencia es especialmente fuerte en Asia, África, Europa del Este y gran parte de Sudamérica. El inglés es considerado el idioma universal de los negocios, la tecnología y la diplomacia, lo que explica su dominio en el aprendizaje online.
Por otro lado, el español ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, convirtiéndose en el idioma más estudiado en países como Estados Unidos, Brasil y Canadá. Este auge responde al incremento de hablantes de español en Norteamérica y al creciente interés por la cultura hispana. Además, la facilidad relativa del español en comparación con otros idiomas hace que sea una opción atractiva para muchos estudiantes.
¿Cuáles son los idiomas más estudiados en 2024? Duolingo tiene la respuesta
El francés mantiene su atractivo en países de África y algunas naciones europeas, donde sigue siendo una lengua importante en la diplomacia y el comercio. Mientras tanto, el alemán se posiciona como una lengua clave en Europa Central y Oriental, siendo altamente valorada en el ámbito académico y profesional.
El japonés ha captado la atención de algunos países, especialmente en lugares con afinidad por la cultura pop japonesa, como el anime y los videojuegos. Por otro lado, el italiano sigue siendo estudiado en algunos países debido a su importancia cultural y su facilidad relativa para hablantes de español y francés.

Por qué es importante: Los datos de Duolingo para 2024 confirman que el inglés sigue siendo el idioma con mayor demanda a nivel global, mientras que el español está ganando terreno en regiones clave. Las tendencias de aprendizaje reflejan tanto las necesidades profesionales como los intereses culturales de los usuarios.
Con la creciente interconectividad global, el aprendizaje de idiomas sigue siendo una herramienta fundamental para la educación y el desarrollo personal.
Lea también: La contundente respuesta de Messi a Raphinha tras goleada de Argentina a Brasil