La Selección Colombia vive un momento de ilusión y renovación tras conseguir su clasificación al Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Luego de quedarse por fuera del Mundial de Qatar 2022, el combinado tricolor logró redimirse bajo la dirección técnica de Néstor Lorenzo, quien ha sabido encontrar un equilibrio entre experiencia y juventud, consolidando una plantilla competitiva que ilusiona a millones de colombianos.
Selección Colombia 2025: los próximos partidos y cómo se prepara para el Mundial 2026
El principal objetivo del cuerpo técnico ahora es mantener la regularidad del equipo y preparar de la mejor manera el camino hacia la Copa del Mundo. Lorenzo ha dejado claro que su apuesta pasa por una mezcla generacional: futbolistas con recorrido y liderazgo, junto a nuevas figuras que representan el presente y futuro del fútbol colombiano.
Entre los nombres más destacados del grupo de los experimentados figuran James Rodríguez y David Ospina, referentes indiscutibles en la selección. A ellos se les suma una camada de jóvenes como Richard Ríos, Kevin Mier y Jhon Arias, quienes han demostrado tener el talento y la disciplina para asumir el relevo generacional.
Tras una destacada participación en la Copa América 2024, en la que Colombia llegó hasta la final pero cayó ante Argentina, el combinado nacional dejó claro que está para grandes cosas. A pesar de la derrota, el rendimiento del equipo generó optimismo, especialmente por el nivel mostrado por James Rodríguez, quien fue una de las figuras del torneo.
Luego del certamen continental, el proceso de Lorenzo enfrentó algunas turbulencias debido a resultados irregulares en amistosos, pero el equipo recuperó el rumbo y finalizó en la tercera posición de las Eliminatorias Sudamericanas, asegurando su presencia en el Mundial 2026 con varias fechas de anticipación.
Con las Eliminatorias concluidas en septiembre de 2025, la Selección Colombia entró en una nueva fase: la de preparación final para la cita mundialista. La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) confirmó que el equipo disputará una serie de partidos amistosos antes del sorteo del Mundial, previsto para el 5 de diciembre de 2025.
Estos encuentros serán clave para probar variantes tácticas, consolidar la idea de juego y fortalecer la cohesión del grupo. Por ahora, los siguientes partidos están confirmados:
-
México vs Colombia – 11 de octubre de 2025 (8:00 p.m.)
-
Canadá vs Colombia – 14 de octubre de 2025 (7:00 p.m.)
-
Colombia vs Nueva Zelanda – 15 de noviembre de 2025 (7:00 p.m.)
-
Colombia vs Nigeria – 18 de noviembre de 2025 (8:00 p.m.)
Estos duelos le permitirán al conjunto cafetero medirse ante selecciones de diferentes estilos y continentes, algo esencial para llegar con ritmo y confianza al Mundial.
La expectativa de los aficionados crece día a día. Colombia no solo quiere participar en la Copa del Mundo, sino también superar lo logrado en Brasil 2014, cuando alcanzó los cuartos de final en una actuación histórica. Con una base sólida, una generación talentosa y una hinchada fiel, el sueño mundialista vuelve a tomar fuerza.
Lea también: Jordi Alba se retira del fútbol: este es su salario actual en Inter Miami