En la mañana del 14 de febrero, el Ministerio de Hacienda publicó oficialmente el decreto, firmado por ministros, con el que impone nuevos impuestos por la declaratoria de conmoción interior en el Catatumbo.
De acuerdo a lo señalado por el Gobierno, estos tributos se mantendrán por toda el año y no solo por la coyuntura de crisis de seguridad en el Catatumbo; además buscarán extender varios hasta después del 2025.
Es clave señalar que este decreto que entra en vigencia menciona que los juegos de azar que operan exclusivamente por internet tendrán un impuesto de 19%, mientras que el de hidrocarburos por venta o exportaciones y el de timbre recaudará cada uno 1%.
El decreto por estado de Conmoción Interior
También, el generador del impuesto sobre las ventas -IVA para los juegos de suerte y azar operados por internet será el depósito en dinero, entendido como el pago efectivo transferencias de criptoactivos por cada usuario apostador operador juegos de azar exclusivamente por internet, para ser abonados en su cuenta de usuario y obtener el derecho a apostar, a partir de la aplicación del decreto.
El documento explica además que “En consecuencia, la expresión ‘y de los juegos de suerte de estar operados exclusivamente por internet’ del literal del artículo 420 del Estatuto Tributario y demás normas que resulten contrarias a la medida no serán aplicables a partir del quinto día hábil siguiente a la publicación del presente decreto”.
Lea también: Plazo para pagar las Cesantías: Hoy fecha límite
Respecto al recaudo, se indica que los recursos obtenidos se destinarán exclusivamente a atender los gastos del Presupuesto General de la Nación necesarios para conjurar las causas de la perturbación que dieron lugar a la declaración del estado de conmoción.
Cabe señalar que este decreto entra a regir a partir de este 14 de febrero de 2025.
Decreto completo aquí: DECRETO 0175 DE 2025
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, también aseguró en las últimas horas que «Estos impuestos tienen una destinación específica para la región del Catatumbo, pero creemos que son medidas importantes que podrían integrarse al estatuto tributario del país a largo plazo».
Y añadió que aunque estos tributos fueron diseñados para atender una emergencia, su impacto positivo en las finanzas públicas del país podría justificar su permanencia más allá del 2026.