Más de 3,8 millones de personas cayeron en la pobreza en México

En los últimos meses aumentó la pobreza en México, con un total de 3,8 millones de personas que cayeron a esta crítica posición, mientras que 2,1 millones de ellas cruzaron el umbral de la pobreza extrema entre 2018 y 2020, en medio del impacto por la pandemia por el coronavirus.


Por: Redacción 360 Radio

De acuerdo con datos oficiales, el país de 126 millones de habitantes pasó de tener un 41,9% de población pobre en 2018 a 43,9 en 2020, mientras que, por otro lado, el número de personas en dicha situación aumentó de 51,9 a 55,7 millones, explicó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

La población en situación de pobreza extrema creció de 7% en 2018 a 8,5% en 2020, equivalente a un aumento de 8,7 a 10,8 millones de personas, dijo la institución. “La emergencia sanitaria por la COVID-19 ha profundizado los desafíos que enfrenta la política de desarrollo social en todos los ámbitos, principalmente, en el ingreso, salud, educación y alimentación de la población mexicana”.

LEER TAMBIÉN: Colombia y México se unirán para cooperar en pandemia y economía

La economía del país azteca registró en 2020 su mayor desplome en más de 90 años, con una contracción del 8,5%, afectada principalmente por la pandemia, sin embargo, se espera un rebrote del 6% este año.

Con relación a las insuficiencias sociales, el mayor cambio entre 2018 y 2020 fue el aumento de 12% en la carencia por acceso a servicios de salud, que pasó de 16,2% a 28,2%, dijo el Consejo. La falta de seguridad social se mantuvo como la de mayor incidencia en 2020, afectando a 52% de la población.

El porcentaje de pobres aumentó en 19 de los 32 estados mexicanos, con el mayor incremento localizado en Quintana Roo (sureste), que pasó de 30,2% en 2018 a 47,5% en 2020.

Los otros 13 estados evidenciaron una reducción dela pobreza, destacando Nayarit (oeste), donde hubo una caída de 35,7% a 30,4%.

Salir de la versión móvil