¿Cómo saber si me quedaré sin agua en Medellín y el Valle de Aburrá este fin de semana?

Alrededor de 1,5 millones de personas en Medellín y el Valle de Aburrá tendrán interrupciones de acueducto este fin de semana debido a los trabajos de modernización en la planta La Ayurá.

¿Cómo saber si me quedaré sin agua en Medellín y el Valle de Aburrá este fin de semana?

Este fin de semana, alrededor de 1,5 millones de personas en Medellín y en los municipios de Envigado, Itagüí, La Estrella, Sabaneta y Santa Rita (Bello) enfrentarán interrupciones en el servicio de acueducto debido a los trabajos de modernización de la planta de potabilización La Ayurá, la más grande del sistema operado por EPM.

La suspensión, que será escalonada y tendrá una duración máxima de 30 horas en Medellín y en municipios aledaños, el cual  iniciará el sábado 23 de agosto a las 9:00 a.m. y se extenderá hasta el lunes 25 de agosto a las 3:00 a.m. Según la empresa, se trata de una inversión cercana a 250 mil millones de pesos que permitirá garantizar agua potable de calidad a más de 800 mil hogares durante los próximos 50 años. 

EPM anuncia suspensión escalonada del servicio de acueducto en Medellín y municipios cercanos por trabajos en la planta La Ayurá

EPM aclaró que no todas las viviendas se quedarán sin servicio de forma simultánea ni durante el mismo tiempo, por lo que es indispensable que cada usuario consulte previamente si su instalación está dentro de los 32 circuitos afectados y cuál es el horario exacto de la suspensión.

En total, la medida cubrirá 574.471 instalaciones de acueducto, distribuidas en diferentes barrios y sectores del Valle de Aburrá. 

Para mitigar el impacto de la suspensión, EPM dispuso de 35 rutas de carrotanques que abastecerán a las comunidades, de las cuales 30 están dirigidas al sector residencial y 5 a grandes superficies. Además, habrá 10 circuitos de atención por demanda.

La empresa reiteró la invitación a que los ciudadanos se abastezcan de agua potable de manera anticipada y moderada, evitando el almacenamiento excesivo y garantizando el uso responsable durante el tiempo de la interrupción.

La planta de potabilización La Ayurá abastece a más del 51 % de los usuarios del sistema de acueducto de EPM. Con más de 70 años de operación en la ciudad, la compañía destaca que esta modernización hace parte de su compromiso por ofrecer calidad, continuidad, cobertura y confiabilidad en el suministro de agua potable.

Recomendaciones para los usuarios

Empresas Públicas de Medellín hizo un llamado a los ciudadanos para que se preparen con antelación y manejen adecuadamente el recurso durante los cortes. Entre las principales recomendaciones figuran.

  • Almacenar agua potable con tiempo suficiente, en cantidades moderadas y en recipientes limpios con tapa.
  • Evitar la recolección a última hora, ya que una alta demanda simultánea podría adelantar la suspensión del servicio.
  • Usar el agua con moderación cuando el servicio se restablezca, para facilitar la normalización de la red.
  • En caso de que el agua llegue con turbiedad temporal, esperar a que recupere sus condiciones normales antes de consumirla o usarla para lavar ropa.
  • Reutilizar el agua almacenada sobrante en actividades domésticas como riego de plantas o limpieza.
  • Para conjuntos residenciales grandes, cerrar el macromedidor una hora antes del corte y abrirlo una hora después de la restitución, con personal capacitado.
  • Si el agua regresa con coloración inusual por presencia de manganeso, evitar el uso de blanqueador hasta que se estabilice.
  • Como medida de contingencia, EPM dispondrá de carrotanques con agua potable gratuita, para lo cual los usuarios deberán acudir con recipientes limpios y de boca ancha.

La información puede verificarse en la página web www.epm.com.co, en la Línea de Atención 44 44 115, o a través de WhatsApp (302 3000 115) con la pregunta: “¿voy a tener interrupción de acueducto?”.

También puede leer: Medellín: ¿En qué va la ejecución del proyecto del Metro de la 80?

Salir de la versión móvil