Tras la publicación en el Secop II sobre cómo era el proceso de licitación para la ampliación de la avenida 34, en El Poblado, Medellín, se dio a conocer la adjudicación del contrato para esta obra que tendrá una inversión de $26.307 millones, que fueron dispuestos por el Fondo de Valorización de Medellín, más conocido como Fonvalmed.
Es preciso señalar que la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, estuvo a cargo de la licitación tanto del contrato de obra principal como el de interventoría, dio a conocer que la intervención tiene que ver con la construcción de medio kilómetro de vía, de tres puentes que pasarán por encima de la quebrada La Volcana, una cobertura sobre la quebrada La Sucia y algunos trabajos de estabilización de taludes.
“Ya nos estamos sentando para organizar todo el inicio de obras, escuchando siempre a la comunidad y afectando lo menos posible la movilidad del sector para esta obra tan trascendental en todo lo que es la Comuna 14 y la subida a la parte alta de El Poblado”, detalló Emiro Valdés López, gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU).
Una obra en El Poblado que sería un alivio para la movilidad en Medellín
Este sector de la comuna 14 de Medellín, El Poblado, ha sido afectada por la movilidad desde hace varios años en la medida en que ha crecido no solo la población sino el parque automotor de la ciudad. La Loma de Los González conecta en sus inicios con la Avenida El Poblado, pasando por la transversal inferior y culminando en la transversal superior.
Por su parte, es de mencionar que la Avenida 34 comienza a la altura de la loma de Los Balsos, 500 metros antes de llegar al Centro Comercial Santafé, y conecta tanto con la loma de Los Parra como con Provenza y va hasta la avenida Las Palmas en su terminación.
Es por esto que la ampliación de la mencionada avenida 34 podría ser una solución de movilidad en un sector que en sus cercanías ya ha tenido otras ampliaciones, como es el caso del intercambio vial de la Loma de Los Balsos, que enlaza con esta zona en mención.
“Esta es una de las obras del proyecto de valorización de El Poblado, que ha sido un proceso transparente y riguroso, que nos ha permitido caminar con paso firme para la ejecución de una obra que mejorará la calidad de vida, la seguridad vial y la movilidad en el sector. Gracias al compromiso de los contribuyentes a través de la valorización es posible la ejecución de esta obra”, dijo Angélica María Arias Loza, directora de Fonvalmed.
Es preciso destacar que en la actualidad se lleva a cabo la legalización del contrato y la elaboración del Plan de Manejo de Tránsito, esto para minimizar el impacto en la movilidad durante la ejecución de las obras.
Cabe remarcar que esta intervención, que cuenta con todos los estudios, diseños aprobados y licencia y el permiso de aprovechamiento forestal, tiene un plazo de 16 meses a partir de la firma del acta de inicio.
Así las cosas, el inicio de las obras parece ser inminente y para ello la ciudadanía debe tener presente que con toda intervención vial que se dé en la ciudad, de forma transitoria, la movilidad se verá afectada. Aunque se espera que en el plazo en que culminen las obras, 16 meses la movilidad sea mucho más fluida que antes de comenzar las mismas.