Conoce las 10 estaciones del Metro que recibirán 27 nuevos ascensores y cuándo estarán listas

El Metro de Medellín ejecuta un plan de accesibilidad de más de 61 mil millones de pesos que transformará 10 estaciones de la Línea A con la instalación de 27 ascensores y nuevas obras de ingreso.

Conoce las 10 estaciones del Metro que recibirán 27 nuevos ascensores y cuándo estarán listas

El Metro de Medellín avanza en la ejecución de un ambicioso plan de accesibilidad que contempla la instalación de 27 nuevos ascensores en 10 estaciones de la Línea A, con una inversión superior a los 61 mil millones de pesos. El objetivo principal es mejorar la experiencia de usuarios con condiciones especiales de movilidad, como personas en sillas de ruedas, adultos mayores, mujeres embarazadas y viajeros con equipaje.

Las estaciones que se beneficiarán con esta intervención son Madera, Hospital, Industriales, Aguacatala, Ayurá, Envigado, Itagüí, Sabaneta y La Estrella, en varias de ellas ya se adelantan trabajos de excavación y cimentación para la instalación de los ascensores internos y externos.

Diez estaciones del Metro contarán con ascensores y nuevas rutas de acceso en 2026

En los últimos días, se han montado las primeras estructuras metálicas en las plataformas de aproximación de las estaciones Ayurá (costado oriental) y Madera (plazoleta oriental). Los nuevos elevadores serán de “alto tráfico”, con capacidad para 900 kilogramos, y cumplirán con todos los lineamientos de accesibilidad para garantizar su seguridad y funcionalidad.

«Adicionalmente, hace pocos días se instalaron las primeras estructuras metálicas de dos de los nuevos ascensores ubicados en los urbanismos de aproximación de las estaciones Ayurá y Madera», expresó Elejalde.

El proyecto también contempla la construcción de 12 pasillos de ingreso que facilitarán el acceso directo a las plataformas, complementando así las obras de ampliación en cada estación. Estas adecuaciones forman parte de un plan más amplio que incluye actividades de socialización: hasta ahora se han realizado cerca de 35 reuniones con personas con discapacidad, colectivos, comités ciudadanos y comunidad en general, con el fin de explicar los beneficios y ajustes que traerá la iniciativa.

La ejecución de las obras ha requerido la instalación de cerramientos provisionales en varias plataformas de abordaje, lo que ha generado cambios temporales en los recorridos de los usuarios. Ante esto, el Metro ha recomendado transitar con precaución por las zonas intervenidas y ha dispuesto señalizaciones para informar sobre el avance de los trabajos y mostrar cómo quedarán las estaciones al finalizar las intervenciones.

Actualmente, la fase en curso se concentra en excavaciones, cimentaciones y montaje de las estructuras iniciales. La obra civil está programada para extenderse hasta el primer semestre de 2026, fecha en la que se prevé que los ascensores entren en operación. Asimismo, el Metro ya proyecta una segunda fase de accesibilidad, que iniciará a mediados de 2026 e incluirá nuevas estaciones para ampliar la cobertura del plan.

Con este proyecto, la empresa reafirma su compromiso con la inclusión, la movilidad sostenible y la calidad de vida de los habitantes del Valle de Aburrá. A esto se suman otras iniciativas recientes, como la instalación de escuchaderos en distintas estaciones, orientadas a promover el bienestar integral de los usuarios.

Resumen de cifras y plazos clave

  • 27 ascensores en 10 estaciones de la Línea A
  • Inversión: más de 61 mil millones de pesos
  • Obras iniciadas con excavaciones y estructuras metálicas
  • Capacidad de los ascensores: 900 kg, alto tráfico
  • 12 pasillos de ingreso adicionales
  • Finalización estimada: primer semestre de 2026

También puede leer: Estrategias para la paz: Juan Carlos Pinzón prologa ‘El arte de la guerra y la paz’

Salir de la versión móvil